![]() @todocircuitoweb | Google+ |

La sala de prensa del Circuito de Silverstone acogió este pasado viernes la presentación del ambicioso proyecto deportivo de la estructura del SIC Petronas de cara a la temporada 2019 del Mundial de Motociclismo, un año en el que el equipo malasio contará, por primera vez, con una presencia destacada en las tres categorías, confirmando a Khairul Idham Pawi en Moto2, a Ayumu Sasaki y John McPhee en Moto3 y a Franco Morbidelli y Fabio Quartararo en MotoGP.
La presentación del equipo estuvo respaldada por Carmelo Ezpeleta, CEO de Dorna Sports, y por el máximo responsable de Yamaha Racing, Lin Jarvis, acompañado por Kouichi Tsuji, el director de desarrollo de Yamaha en MotoGP. Para la fábrica de Iwata, la entrada del SIC Petronas Yamaha en MotoGP supone un paso adelante en su política de leasing a equipos satélite; hasta ahora, Yamaha entregaba al Monster Tech3 las motos oficiales que sus dos pilotos habían llevado la pasada temporada, dejándoles sin novedades a lo largo de todo el año.
Ahora, sin embargo, esta política cambiará en 2019 y se asemejará más a la que sigue Honda con Cal Crutchlow, que lleva una moto de fábrica prácticamente idéntica a las de Márquez y Pedrosa, beneficiándose también de las novedades que HRC va incorporando a lo largo del año. "En el futuro vamos a diferenciar las motos satélite entre A-spec y B-spec", explicó Jarvis en rueda de prensa a la hora de referirse a las motos del SIC Petronas Yamaha.
"Las dos motos con especificaciones A (A-spec) se las vamos a dar a Morbidelli, que ya tiene un año de experiencia en MotoGP. En los test de noviembre de Jerez y Valencia ambos usarán la misma moto de 2018. En el primer test de Sepang de 2019, Franco recibirá las dos motos A-spec que serán idénticas a las que llevarán Valentino y Maverick al inicio de la temporada. Esa especificación evolucionará a lo largo del año. Sin embargo el equipo de fábrica siempre recibirá las novedades primero", aclaró Jarvis.
"Hay diferencias significativas a nivel de costes entre la A-Spec y la B-Spec", añadió el británico. "Se debe a la cantidad de motos que se van a usar, a todo el desarrollado y las actualizaciones. Creo que la elección de la moto A-Spec para Franky [por parte del SIC Petronas] le dará una buena oportunidad para estar delante en su segundo año, veremos si puede hacerlo. Creo que lo hará mejor con la Yamaha que lo que está haciendo ahora con la Honda".
En el caso de Quartararo, Yamaha mantendrá una política similar a la que tiene ahora con el Tech 3: "Fabio Quartararo recibirá las motos B-spec al ser novato. La especificación B será más o menos la moto de fábrica de 2018 y no evolucionará, pero estará totalmente equipada para Fabio Quartararo para que pueda coger experiencia en su primer año", comentó el mandamás de Yamaha Racing. "Todo el mundo sabe que Yamaha siempre suministra motos competitivas a su equipo satélite. Pero de cara a 2019, la moto de Franco Morbidelli estará incluso más cerca de las motos oficiales que antes".
Leer también: Dani Pedrosa ya no recibirá material nuevo en su Honda
Durante la presentación del equipo, el CEO del Circuito de Sepang y director de toda la estructura del SIC Petronas, Razlan Razali, también habló sobre las posibilidades que tuvo Dani Pedrosa de haber corrido para este equipo en 2019: "Queríamos crear un equipo fresco. La de Franco era una decisión fácil. Estábamos muy emocionados con la posibilidad de contar con Dani, pero me llamó después de Assen y me pidió disculpas, y me dijo que quería parar. Si no podíamos contar con Dani Pedrosa, queríamos buscar a alguien fresco, y para eso necesitábamos a un piloto joven, y Fabio era uno de ellos. Alquien que ha sufrido en una etapa de su vida y queríamos darle esa oportunidad", puntualizó Razali a los micrófonos de Movistar MotoGP.
El SIC Petronas Yamaha estará dirigido por Wilco Zeelenberg, actual coach de pista de Maverick Viñales. Dentro de cada box, Ramón Forcada se pondrá al frente del equipo de mecánicos e ingenieros de Franco Morbidelli, mientras que Diego Gubellini -en la actualidad jefe técnico de Morbidelli en el Marc VDS- será el hombre de confianza a nivel técnico de Fabio Quartataro en su nueva etapa en MotoGP.