NOTICIAS

8 horas de Suzuka 2018: guía básica y televisión

Publicado el 23/07/2018 en Otros Campeonatos

Por Cristian Ramón Marín
@Crms74 | Google+

Ya está aquí una de las pruebas más carismáticas del calendario. Suzuka acogerá la 41ª edición de las 8 horas de Suzuka, una prueba de orgullo para las marcas japonesas que también coronará un nuevo campeón del FIM Endurance World Championship. Yamaha Factory Racing busca su cuarta corona consecutiva y ha demostrado un gran potencial durante los test oficiales, pero sus rivales han lanzado una apuesta mucho mayor que en los últimos años. Y mientras se desarrolla este juego de tronos, el GMT94 Yamaha y el F.C.C. TSR Honda France pelearán por un título mundial. Habrá dos representantes españoles, David Checa e Isaac Viñales, en esta carrera llena de aristas. Miles de aficionados iluminarán la llegada del ganador, en contra de la oscuridad que cae sobre el circuito. Todos los pilotos quieren imponer su ley. Todos quieren brillar en el país del sol naciente.

Los equipos de fábrica

La apuesta de las marcas japonesas por este evento es mayor que nunca. El Yamaha Factory Racing (Alex Lowes/Michael van der Mark/Katsuyuki Nakasuga) intentará retener una corona que no se quita desde 2015, pero la competencia es feroz: tras diez años ausente, HRC competirá de forma oficial con Takumi Takahashi, Takaaki Nakagami y PJ Jacobsen, mientras que Kawasaki, a través del Team Green, quiere dar el salto definitivo tras acabar segundo en 2016 y 2017. Por eso, ha enviado a Jonathan Rea (acompañado por Leon Haslam y Kazuma Watanabe) para recuperar el cetro de la prueba 25 años después de que la conquistaran Scott Russell y Aaron Slight.

Suzuki también contará con una presencia muy sólida: el clásico Yoshimura Racing (Takuya Tsuda, Sylvain Guintoli, además de un piloto por confirmar entre Bradley Ray o Kazuki Watanabe) y el Team Kagayama, dirigido por el mismísmo Kevin Schwantz, en el que competirán Yukio Kagayama, Joe Roberts y Naomichi Uramoto.

Ganar en Suzuka supone mucho más que añadir una victoria al palmarés. Se trata de un golpe encima de la mesa, una cuestión de vanidad para los fabricantes japoneses, y también para las marcas de neumáticos, cuyo trabajo puede ser clave para triunfar. Honda ha apostado fuerte y se espera que 22 de las 64 motos presentes en pista sean Fireblades, pero Yamaha tiene la mente puesta en subir a lo más alto del podio por cuarta vez consecutiva y han avisado con el tiempo más rápido de los test previos.

La lucha por el título

Mientras las escuderías apoyadas desde Japón se centran en cruzar la meta primeros, los dos equipos candidatos al título del FIM Endurance World Championship, el GMT94 de Yamaha (David Checa/Niccolò Canepa/Mike Di Meglio) y el F.C.C. TSR Honda France (Freddy Foray/Josh Hook/Alan Techer), trabajarán en la mejor estrategia para hacerse con el campeonato. Los franceses parten con diez puntos de ventaja en la clasificación general. Si tienen oportunidad, deben marcar de cerca a GMT94, terminar la carrera junto a ellos y celebrar el título. Sencillo, desde la comodidad del sofá.

Más allá del título, que ya es un atractivo muy importante, en esta batalla también actúa el ego: GMT94 abandonará el Mundial de Resistencia tras las 8 horas de Suzuka y quiere hacerlo como campeón, mientras que el equipo apoyado por Honda busca su primer título del FIM EWC. A su favor también tienen las tres victorias que han conseguido sobre el asfalto de Suzuka hasta la fecha. 

Televisión y horarios 8 horas de Suzuka 2018

En España, la única forma de seguir en directo las 8 horas de Suzuka es a través de Eurosport, que iniciará su emisión en la madrugada del domingo 29 de julio (4:15 hora peninsular) a través de Eurosport 2. A partir de las 10:00 pasarán a Eurosport 1.

Tags: horarios 8 horas de Suzuka 2018, cómo ver 8 horas de Suzuka 2018, FIM EWC, Mundial de Resistencia, ver 8 horas de Suzuka 2018.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.