![]() @todocircuitoweb | Google+ |
Durante la temporada 2016, Aprilia hizo un paréntesis en su proyecto de WorldSBK. Querían poner todos sus esfuerzos en MotoGP, una aventura deportiva que daba sus primeros pasos, y volvieron al paddock del Mundial de Superbike al año siguiente junto a Milwaukee Racing, un equipo con amplia experiencia en el British Superbike. Tras año y medio de trabajo y pocos resultados, ambas partes están negociando la siguiente etapa, pero la posibilidad de que no exista un acuerdo es real, de acuerdo con Romano Albesiano, director deportivo de la fábrica italiana.
"Estamos hablando. Parece que el equipo tiene serias y positivas intenciones para el futuro. Todavía hay algunas cosas pendientes, pero estoy confiado en que este proyecto seguirá y crecerá en términos de resultados. Aprilia ama este paddock y WSBK, pero solo continuaremos si es compatible con MotoGP, que sigue siendo nuestra prioridad", explicó en declaraciones a GPOne.
Según el mandatario de Aprilia, "tiene sentido continuar con este proyecto después de dos años de inversión". "Creo que hay buenas razones para seguir. Si tomáramos una decisión distinta, podríamos dejar de competir en Superbike", insistió.
Aunque Eugene Laverty ha encadenado dos podios consecutivos (Laguna Seca y Misano), Albesiano asegura que, hasta ahora, "ha sido una temporada desafortunada". Y explica su punto de vista: "El rendimiento de la moto es mejor con respecto a 2017, pero Savadori tuvo un accidente en Phillip Island y luego Laverty lo sufrió en Buriram. Podríamos haber estado más cerca de las posiciones delanteras, a pesar del hándicap que supone la limitación en las revoluciones del motor".
El nuevo reglamento impuesto por Dorna y la FIM, cuyo objetivo es mejorar el espectáculo limitando el rendimiento de las motos más rápidas, ha obligado a Aprilia a realizar un intenso trabajo: "Tuvimos que reconfigurar la curva de potencia y trabajar en el motor, perdiendo potencial en términos de rendimiento, aunque el carácter general de la moto ha mejorado. El equipo lo ha hecho bien y parece que vamos por el buen camino".
Continuar con la buena racha de Laverty puede ser una de las claves para que Albesiano y Shaun Muir, propietario de Milwaukee Racing, apuesten por este proyecto que también interesa a los promotores del campeonato. La pérdida de una marca sería una muy mala noticia para una competición en la que Albesiano echa en falta "grandes personalidades" que permitan crecer el certamen.