
![]() @todocircuitoweb | Google+ |
Jorge Lorenzo protagonizó una espectacular salida en el Gran Premio de los Países Bajos y apuntaba al podio en un escenario que, en teoría, no era favorable. Ni para él ni para su Desmosedici. Sin embargo, lideró durante varias vueltas y parecía que disfrutaba un ritmo ganador que se diluyó vueltas después, al más puro estilo de Le Mans. Casey Stoner se mantiene como el único piloto de Ducati capaz de conseguir tres victorias consecutivas en la era MotoGP.
"En Montmeló empecé mal, mientras que esta vez conseguí que en los primeros tres metros la tracción fuera perfecta. Una gran aceleración, el anti-wheelie fue perfecto para esta salida, al igual que toda la electrónica. También tuve suerte porque había mucho espacio fuera de la trazada. Todo el mundo estaba entrando a la curva", explicó el piloto de Ducati en declaraciones recogidas por GPOne.com.
De acuerdo con Jorge, la clave de sus primeros adelantamientos es que mantuvo un paso por curva muy alto, a pesar de que iba por la línea mala. Eso le permitió colocarse en cabeza con rapidez y aplicar su ritmo, pero sufrió con los neumáticos: "La carrera se complicó por varios factores. No podía mantener las gomas como en otras carreras y mi ritmo cayó mucho".
"Hacía tiempo que no se veía una carrera con muchos adelantamientos y con muchos pilotos en pocos metros. Al menos hasta que Marc se marchó del grupo. Yo estuve liderando bastantes vueltas y no he visto a muchos pilotos. Los que vi estuvieron ahí durate poco tiempo, porque no pude resistir y mantenerme en la guerra de los adelantamientos. Era muy agresivo y estaba muy decidido cuando Márquez y Dovi me pasaron, porque era capaz de responder en ese momento, pero luego era imposible", explicó el #99 sobre la batalla vivida en el asfalto de Assen, con más de 100 adelantamientos en el grupo de cabeza.
Una de las imágenes del Gran Premio fue el toque entre Rossi y Lorenzo, un lance de carrera en el que el piloto italiano embistió al mallorquín. Su visión fue muy clara: "Lo he vivido con mucho miedo, porque una caída a esa velocidad, con todo el grupo detrás, habría sido muy peligrosa. Hemos tenido mucha suerte de no caernos".
.@ValeYellow46 impacta con la parte trasera de la moto de @lorenzo99 ras la frenada del balear. ¡Carrerón! #NEDmovistarMotoGP #MotoGP pic.twitter.com/dj3FfNSg5E
— MotoGP en Movistar+ (@movistar_motogp) 1 de julio de 2018
El pentacampeón del mundo reconoce que, a día de hoy, se encuentra "mucho mejor" sobre su GP18. Consigue "muchas vueltas con buen ritmo", pero los cambios de dirección le plantearon un reto a nivel físico, sobre todo en el último sector. "Los neumáticos de todos han caído, pero los míos lo han hecho más porque sufría un poco más en ese punto. Perdía tres o cuatro décimas respecto a Márquez y no podía recuperarlo en otro sitio", detalló.
Leer también | Álex Rins, pletórico: "Ha sido la carrera de mi vida"
La mejora de Jorge con la moto de Borgo Panigale, tanto en sensaciones como en resultados, es mucho mejor que hace unos meses, pero cree que todavía hay margen: "La moto puede mejorar. La frenada no es perfecta para mí todavía. Exige demasiada energía y creo que podemos hacer más para el futuro".