NOTICIAS

Kawasaki negocia con dos pilotos para cubrir la más que posible marcha de Tom Sykes

Publicado el 28/06/2018 en Mundial de SBK

tomsykes-kawasaki.jpg

Redacción 
@todocircuitoweb | Google+

Tom Sykes tiene pie y medio fuera del Kawasaki Racing Team. El piloto británico podría abandonar la estructura japonesa a final de temporada poniendo fin a una relación que arrancó en el año 2010 y que después de ocho temporadas ha visto a Sykes ganar un total de 34 carreras, subir al podio hasta en 105 ocasiones y ganar un título mundial de Superbikes (2013) junto a Kawasaki.

Biel Roda, responsable de Marketing del KRT y co-propietario de Provec Racing, aseguró hace unos días a La Gazzetta dello Sport que la posibilidad de ver a Sykes pilotando una Kawasaki de fábrica en 2019 es "muy difícil", y no ocultó que en el KRT llevan tiempo negociando con cuatro pilotos para cubrir la baja del británico, aunque habrá que esperar hasta Misano (6-8 de julio) para conocer más novedades.

A pesar de que Sykes tenía una oferta de renovación encima de la mesa para prolongar su contrato con el KRT, el #66 tiene motivos para no seguir vinculado a la fábrica de Akashi. El primero, el desarrollo que ha seguido la Ninja ZX-10R desde la llegada de Jonathan Rea al equipo japonés; los tres campeonatos del mundo conseguidos por el piloto de Larne son un motivo más que suficiente para que Kawasaki haya decidido orientar las evoluciones de su Ninja dando prioridad a las peticiones de Rea, creando así una moto que se adapta como un guante al estilo del norirlandés... pero que no termina de funcionar con el pilotaje de Tom Sykes.

Tampoco ayuda a la continuidad de Sykes su fría relación con Jonathan Rea ni la renovación a la baja que Kawasaki le ha ofrecido al británico, que ya tiene puesto su punto de mira en otras fábricas de cara a 2019, concretamente Ducati y Yamaha.

¿Quién ocupará el asiento de Tom Sykes la próxima temporada? En principio hay dos candidatos que suenan con fuerza. El primero es Leon Haslam, un piloto que ahora mismo lidera el British Superbikes con una Kawasaki Ninja y que lleva fuera del WSBK desde finales de 2015. A sus 35 años, Haslam ya ha repetido en más de una ocasión que no le cierra la puerta a un posible regreso al Mundial de Superbikes siempre y cuando le ofrezcan una moto que sea capaz de ganar carreras. En caso contratio, prefiere seguir disfrutando del campeonato nacional británico.

A pesar de que nunca ha ganado un título del WSBK, Haslam puede presumir de ser el único piloto de este campeonato que ha subido al podio con Ducati, Honda, Suzuki, BMW, Aprilia y Kawasaki. De hecho, su último podio aquí lo consiguió en 2017 como piloto invitado en la ronda de Donington Park: fue segundo con una Kawasaki privada del equipo Puccetti. "Todavía no he firmado nada, pero todo es posible. Pilotar pata un equipo de fábrica sería un sueño. Espero saber algo más esta semana", dijo hace unos días Haslam al portal Speedweek.com.

Leer también: ECU única en el Mundial de Supersport para 2019, SBK todavía tendrá que esperar

Si la opción de Haslam no sale adelante, Michael Van der Mark podría acabar subido a la moto de Tom Sykes en 2019. El todavía piloto del PATA Yamaha está completando este año su mejor temporada dentro del WSBK, y después de haber ganado dos carreras y de haber subido al podio hasta en seis ocasiones este 2018, el joven piloto de 25 años ha captado la atención del KRT.

Tags: tom sykes, kawasaki, leon haslam, wsbk.


DEJA UN COMENTARIO
daniescapa 28 de Junio de 2018 a las 12:30

Por dios q tiren de un piloto español como torres o fores q conocen el campeonato y con motos buenas han dado muestras d ser competitivos, necesitamos tener representación y meter más ingleses sería como ver el SBB

Fer41 28 de Junio de 2018 a las 21:08

Estoy contigo, este campeonato realmente es apasionante por todos sus puntos, desde la competicion como el espectaculo en vivo y la proximidad con el publico, meter a uno de casa en un equipo de casa seria lo que falta para llenar algo mas los circuitos españoles.

WisoR1 29 de Junio de 2018 a las 11:19

Los españoles acaparan MotoGP Moto2 y Moto3, dejad el WSBK para otros al menos jajaja

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.