NOTICIAS

Viñales dice "seguir llorando" cuando llega al box

Publicado el 27/06/2018 en Mundial de Motociclismo

maverick viñales

Redacción 
@todocircuitoweb | Google+
xlmoto

El pasado 21 de mayo, Maverick Viñales cumplía un año sin ganar en MotoGP. Lejos queda ya aquel Gran Premio de Francia de 2017, una carrera en la que el piloto español tuvo que luchar por la victoria con Valentino Rossi hasta la última vuelta, una batalla que terminó con el italiano por los suelos tras apurar en exceso una frenada. Eran buenos tiempos para Yamaha: la M1 funcionaba bien y Viñales seguía replicando las excelentes sensaciones que ya tuvo en su estreno con Yamaha durante los test de pretemporada.

Sin embargo, todo cambió dos carreras después, en el Gran Premio de Cataunya, coincidiendo con la entrada de un nuevo neumático delantero por parte de Michelin. A partir de ese momento, y tras haber acumulado tres victorias y un segundo puesto en cinco carreras, Viñales tuvo que esperar hasta Brno para volver a acabar en el top tres de MotoGP. 

Yamaha tuvo que trabajar en el chasis de la YZR-M1 para tratar de adaptar su comportamiento al nuevo neumático delantero de Michelín, pero se encontraron con otro problema: una alarmante falta de grip en el tren trasero, especialmente con temperaturas elevadas. De ahí en adelante, Yamaha entró en una espiral de cambios de setting y de electrónica que culminaron a principios de 2018 con la decisión de descartar la última evolución del chasis nuevo para regresar a la base de 2016. Las sensaciones han mejorado, sí, pero tanto Valentino Rossi como Maverick Viñales siguen sin estar al nivel de las Ducati y las Honda.

El discurso que Maverick mantiene desde que arrancó la temporada prácticamente no ha cambiado. El #25 insiste en estar dando el 110% para tratar de recuperar el nivel que ya demostró durante el arranque de la temporada 2017, pero Yamaha sigue mostrando su incapacidad para darle las herramientas que necesita el ex-campeón del mundo de Moto3. 

Durante su última entrevista con el Diario Marca, el piloto de Figueres asegura estar viviendo "en un tobogán de emociones" junto a Yamaha, y no oculta que "es difícil saber lo que sucede en nuestro box", aunque lo seguirá "intentando" y "trabajará cada día más" para "buscar una solución" a los problemas que atraviesa Yamaha en MotoGP.

maverick viñales

Viñales dice no sentirse "prisionero" por haber renovado con Yamaha por dos temporadas más cuando su paquete sigue estando por debajo de Ducati y Honda, pero también aclara "estar un poco frustrado por no poder demostrar mi potencial. Creo que hay mucho más potencial, más dentro". E insiste en su mensaje: "Cuando una moto está bien, estás ahí. Ya lo ves con la Ducati, cuando va bien: primero y segundo. Cuando las Honda están fuertes: primera y segunda". Maverick dice no haberse planteado nunca la duda de qué sería capaz de hacer con una moto como la Honda de Marc Márquez, pero sí confía en poder tener una Yamaha al 100% que esté al nivel de la RC213V: "Ojalá pase algún día. Tengo ganas de decir: tengo lo mismo al cien por cien. Pero es lo que hay".

A diferencia del año pasado, Viñales se guía ahora más por su instinto. De ese modo, dice, "si me equivoco, prefiero equivocarme yo", y así podrá irse "a dormir más tranquilo sabiendo que me he equivocado yo".  ¿Dónde está el problema de la Yamaha en este momento? "Tenemos problemas con los neumáticos. En carrera no tengo nada de agarre, cero. En entrenamientos, sí y en carrera, no", dice Maverick, que todavía llega llorando en ocasiones al box cuando la carrera no ha ido como él esperaba: "Sí, lo sigo haciendo [llorar], al final soy una persona muy competitiva, mucho".

Para poder llevar esta situación del mejor modo posible, Viñales afronta cada carrera "con un reset [reinicio] en la cabeza", de ese modo es "feliz" cuando llega a casa, aprovechando después el entrenamiento físico para "aislarse" y despejar la cabeza: "Me ayuda a sacar todo: la rabia, ese punto que me ha quedado del fin de semana. Si tengo que hacer una hora, hago dos". 

Leer también: Pedrosa podría aclarar su futuro en Assen este mismo jueves

En opinión de Maverick, Yamaha no siempre ha dado el máximo "a causa de la situación" que tanto él como el equipo vienen atravesando desde el año pasado. Viñales piensa que "ha faltado suerte" en determinados momentos, y deja claro que "es muy difícil para una persona dar el máximo cuando pasan tantas carreras y siempre es el mismo problema: son los neumáticos de carrera".

"Los entrenamientos lo hacemos bien. Cuando las cosas van bien, es muy fácil: todos damos nuestro 300 por cien. Se ve cuando las cosas van mal: es cuando se ve realmente a las personas y cuando la gente da el máximo o se rinde. En ciertos puntos ha costado mantener la concentración y la motivación", añade el piloto de 23 años.

Tags: maverick viñales, motogp, yamaha.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.