![]() @Crms74 | Google+ |
Tom Sykes podría recibir un título nobiliario por sus nueve victorias en Donington Park, pero lo que realmente quiere el piloto del Kawasaki Racing Team es el décimo triunfo en su feudo. Y el undécimo, a ser posible. Jonathan Rea le arrebató esa primera plaza en la segunda carrera de 2017 y, en una nueva edición del #UKWorldSBK, el #66 buscará redención frente a sus aficionados.
La historia no es muy distinta a la del año pasado: Rea ha sido el gran dominador hasta el momento, aunque el reglamento que limita las RPM de su Kawasaki ZX-10RR le ha puesto las cosas más difíciles en algunos circuitos, como Buriram. Sin embargo, el norirlandés ha demostrado la solidez propia de los campeones y lidera con 47 puntos de ventaja sobre Chaz Davies. Sykes, tercero a 72 tantos, lo tiene mucho más complicado que el corredor de Ducati.
Más apretada está la batalla por la cuarta plaza, con Melandri, Forés y Michael van der Mark en menos de 20 puntos. El italiano vive más dificultades de las previstas y el español se mantiene como la referencia indiscutible para los pilotos privados, aventajando incluso a los pilotos oficiales de Yamaha y a Jordi Torres (9º), que está un poco por debajo del rendimiento que se esperaba con la MV Agusta, pero los altibajos son parte de un proyecto nuevo, como este. Su resultado más reciente, una quinta plaza en Imola, resulta esperanzador para el Reparto Corse. Román Ramos, último representante de la Armada Española en WorldSBK, afronta la cita inglesa desde el puesto número 14 de la general.
Leer también | (Vídeo) De vuelta al paddock, por Kenny Noyes
Con el ecuador de la temporada relativamente cerca, el mercado de fichajes cobra protagonismo poco a poco y los pilotos de KRT han sido objetivo de los focos. Ambos han confirmado su interés por competir en MotoGP, y en el caso de Rea existen conversaciones con estructuras de fábrica. Sykes, por su parte, asegura que tiene "un ojo puesto en MotoGP", pero también se le ha vinculado con Yamaha. Por ahora, los frutos de estos movimientos están muy verdes. Hay que esperar.
World Supersport
En Imola, el gran protagonista fue Kenan Sofuoglu. El turco se retiró como pentacampeón del mundo y, a partir de ahora, se dedicará a promocionar el talento de su país con el apoyo de la federación y Puccetti Racing mientras la categoría intermedia vive un momento dulce: Randy Krummenacher (1º), Lucas Mahias (2º), Sandro Cortese (3º) y Jules Cluzel (4º) están separados por seis puntos y los cuatro han demostrado que tienen armas para pelear por la corona. Tanto Mahias como Cluzel subieron al podio de Donington Park el año pasado y están obligados a repetir la experiencia si no quieren descolgarse. Prohibido fallar.
World Supersport 300
Por primera vez en su trayectoria deportiva, Ana Carrasco afrontará una cita mundialista como líder de la tabla de puntos. En otro hito histórico para el motociclismo, la de Cehegín (Murcia) venció sobre el asfalto de Imola para ponerse al frente de la clasificación con tres puntos de ventaja sobre Luca Grunwald. La mala noticia en la parrilla ligera es que Borja Sánchez, que consiguió su primer podio en Italia, ha sufrido un revés económico —la caída de un sponsor importante— que le dificulta su participación. El gallego ha abierto un perfil de GoFundMe en el que ha recaudado más de 1.800 euros útiles para viajar a Donington Park. Por ahora, el proyecto sigue adelante.
Europeo de STK1000
Markus Reiterberger y Roberto Tamburini se han destacado en la categoría Stock, aunque tienen perseguidores muy correosos, como Maxi Scheib o Federico Sandi. Parece que esta categoría favorece duelos como el mantenido por Toprak Razgatlioglu y Michael Ruben Rinaldi en 2017.
Televisión y horarios WSBK Donington 2018
Esta semana se ha confirmado una gran noticia para los aficiados que, desde España, siguen el Mundial de Superbike: Teledeporte ofrecerá la carrera de Supersport 300 a partir de ahora. Esta prueba se sumará a la emisión en directo de las Superpole y de las mangas de WSBK y WSSP del domingo (la prueba del sábado se emitirá en diferido).
En Esport3 se podrá disfrutar de la Superpole de WSBK, además de la segunda carrera del fin de semana. No obstante, también recomendamos estar pendiente de su emisión online por si se produjera un cambio.
Eurosport, por su parte, dará prioridad al Giro d'Italia y a Roland Garros, aunque emitirá en diferido algunas de las sesiones (haz click aquí para ver la programación).
Viernes 25 de mayo
10:45-11:25 WorldSBK - FP1
11:40-12:30 WorldSSP - FP1
12:45-13:15 WorldSSP300 - FP1
13:30-14:10 WorldSBK - FP2
14:25-14:55 STK1000 - FP1
16:00-16:50 WorldSSP - FP2
17:05-17:45 WorldSBK - FP3
18:00-18:30 WorldSSP300 - FP2
18:45-19:15 STK1000 - FP2
Sábado 26 de mayo
10:00-10:20 WorldSBK - FP4
10:30-10:50 WorldSSP - FP3
11:00-11:30 STK1000 - FP3
11:45-12:00 WorldSBK - SP1
12:10-12:25 WorldSBK - SP2
12:45-13:00 WorldSSP300 - SP1
13:10-13:25 WorldSSP300 - SP2
14:15 WorldSBK - Race 1
15:15-15:30 WorldSSP - SP1
15:40-15:55 WorldSSP - SP2
16:15-16:45 STK1000 - QP
Domingo 27 de mayo
10:00-10:10 WorldSSP300 - WUP
10:20-10:35 WorldSSP - WUP
10:45-11:00 WorldSBK - WUP
11:10-11:25STK1000 - WUP
12:30 WorldSSP - Race
14:00 WorldSBK - Race 2
15:20 WorldSSP300 - Race
16:15 STK1000 - Race