NOTICIAS

Ramón Forcada: "Cuando las cosas no van bien, Lorenzo y Viñales explotan"

Publicado el 03/05/2018 en Mundial de Motociclismo

Redacción 
@todocircuitoweb | Google+

Maverick Viñales inició su etapa como piloto oficial de Yamaha con dos victorias consecutivas que le convirtieron en un firme candidato al título de 2017, pero varias circunstancias torcieron la buena dinámica del #25. Ya en Jerez, el español empezó a sufrir la falta de grip en el tren trasero, un problema que se agravó con los cambios de neumáticos que llevó a cabo Michelin. En un mar de cambios técnicos, no reencontró las sensaciones y, desde la cita francesa, no ha vuelto a saborear la victoria.

Para analizar esta situación, Ramón Forcada, jefe técnico de 'Mack', ha ofrecido una interesantísima entrevista con On Track Off Road en la que se mostró muy claro: "La filosofía de la moto está hecha para el estilo de Lorenzo. Un piloto con un estilo de frenada fuerte, que no se asusta con el movimiento de la moto, tiene más problemas con esta moto. Si recuerdas cómo pilotaba Lorenzo, él siempre era muy, muy suave y la moto parecía que no se movía en absoluto. Él incluso se quejaba cuando la moto se movía, pero comparado con otros pilotos era casi nada. Ahora, si el piloto tiene un estilo agresivo, es mucho más difícil conseguir este tipo de giro con el paso por curva".

Forcada reconoce que, tras el cambio de carcasa en Mugello 2017, encontraron "algunos problemas en la moto" y los ingenieros trabajaron en nuevos componentes. Pero la situación era complicada: "En aquel momento, el piloto debía elegir cuáles eran los mejores. Eso no es fácil, porque normalmente no es blanco o negro. A veces puedes arreglar algunos problemas, pero quizás vas a perder otra cosa en la moto. Entonces, para el piloto es importante entender qué vamos a ganar y qué vamos a perder y, entonces, intentar conseguir el equilibrio".

"Para los pilotos jóvenes con menos experiencia es difícil, porque en Moto2 y Moto3 no tienen demasiada experiencia con esto. Tampoco con el motor, porque no lo ajustan mucho. A veces es difícil controlarlo todo. No solo tienes que entender un punto. Debes comprender el conjunto de la moto, sabiendo cuánto vas a ganar al principio de la carrera y cuánto vas a perder al final de la carrera", detalló.

Leer también | Yamaha, en su peor sequía desde la temporada 2003

Cuando le preguntaron por el temperamento de Maverick, cuyos enfados cuando encuentra algún problema son fácilmente visibles, el ingeniero hizo una comparativa con su anterior piloto: "Cuando las cosas no van bien, Lorenzo y Maverick explotan". De acuerdo con el técnico catalán, Maverick necesita "calmarse" y "empezar a trabajar de nuevo". "A veces, antes de subir a la moto, decimos: «Vamos a probar esto y a hacer esto otro». Pero una vez está en la moto, si ve que es realmente malo, se cabrea y entonces todo está fuera de control. A veces es bueno ser agresivo, porque tienes situaciones en las que realmente necesitas atacar. Así que, de nuevo, es un equilibrio", asegura Forcada.

En Austin, Viñales volvió a subir al podio después de seis meses. La última vez que había acudido a una ceremonia del cava fue en el Gran Premio de Australia de 2017 y se muestra muy positivo con sus sensaciones: "En Jerez iremos a por la victoria y empujaré para conseguirlo. El apoyo de los fans me ayudará a hacer el resto".

Tags: Ramón Forcada, Movistar Yamaha MotoGP, Mundial de Motociclismo, Maverick Viñales.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.