NOTICIAS

Jorge Lorenzo responde a las críticas y a los haters en redes sociales

Publicado el 01/05/2018 en Mundial de Motociclismo

lorenzo-guardaespaldas.jpg

Redacción 
@todocircuitoweb | Google+
xlmoto

Pocos pilotos hay en la parrilla de MotoGP tan sinceros y directos como Jorge Lorenzo. La forma de ser del mallorquín le ha hecho ganar millones de fans en todo el mundo, pero también es uno de los pilotos que reciben más críticas en redes sociales, un campo en el que Lorenzo ha empezado a moverse de forma más activa desde su llegada a Ducati, encontrándose con todo tipo de opiniones.

El tricampeón de MotoGP ha respondido directamente a sus 'haters' a través de un vídeo grabado por la edición española de Esquire, una pieza de poco más de cinco minutos de duración en la que Lorenzo no se corta un pelo a la hora de responder a aquellos que le critican aprovechando el anonimato de las redes sociales.

"Se sienten mejor consigo mismos criticando", apunta Lorenzo cuando le preguntan por el motivo de las críticas que recibe a diario. "Seguramente si el tiempo que dedican a criticar lo invirtesen en hacer algo por sus vidas pues seguramente tendrían el mismo éxito que la persona a la que critican, quizás sea eso lo que sucede en la vida".

Lorenzo tiene claro que "hay que intentar aprender a diferenciar de las críticas". Por un lado, apunta, "están las críticas constructivas de parte de amigos, de familiares, de seguidores y de gente que te aprecia, y después están las críticas que tienen el único fin de hacerte daño y debilitarte; hay personas que sienten cierta envidia de ti o de algo que has conseguido o simplemente de seguidores de otros pilotos que quieren minar tu moral y que el piloto al que apoyan esté encima tuya".

"No me joden porque entiendo el porqué de esas críticas, y cuando tienes el porqué sabes el motivo, sabes que no es nada personal, que no estás haciendo nada mal, y tienes que seguir por tu camino", sentencia el #99 en alusión a todos los 'haters' que le han criticado durante todos estos años.


A los que piensan que Lorenzo peca de falta de humildad, el mallorquín responde: "No es arrogante si puedes sostenerlo, no me considero arrogante, me considero seguro de mí mismo, soy una persona que no tiene miedo a decir lo que hace bien y también a pedir perdón o aceptar lo que ha hecho mal". 

Hace unos días, durante una entrevista ofrecida a Movistar MotoGP, Lorenzo aseguró que él y Márquez eran los pilotos que a día de hoy podían marcar la diferencia en MotoGP, unas declaraciones que encendieron a algunos de sus mayores críticos en Redes Sociales: "Digo hechos, desde que llegó Márquez a MotoGP en 2013 el único que ha podido ganarle un título ha sido Jorge Lorenzo", dice el piloto de Ducati.


¿Es cierto que el peor enemigo de Lorenzo es él propio Jorge? "Un peor enemigo siempre eres tú mismo, pero para todo, no sólo para Jorge Lorenzo. Hay que intentar luchar contra uno mismo, contra las preocupaciones, los miedos, las ansiedades, todo el mundo las tienes y hay que luchar con ellas cada día".

Tras el famoso #SepangClash entre Valentino Rossi y Marc Márquez en el año 2015, Jorge Lorenzo se proclamó campeón del mundo de MotoGP por tercera vez con Yamaha. El título llegó en Valencia, una carrera que el mallorquín lideró de principio a fin seguido por la Honda de Marc Márquez, que no encontró el ritmo necesario para engancharse a Jorge durante toda la carrera. 


Esta victoria, y el hecho de que Márquez no peleara con Lorenzo en esa cita final de Valencia, motivó muchos memes en redes sociales burlándose de la relación entre ambos. Entre ellos, un montaje de los dos parodiando la portada de la película El Guardaespaldas: "Están en la portada los dos mejores pilotos de la historia de España, así que tan mal no lo hemos hecho, ¿no?", bromea Lorenzo.

Los cerca de 13 millones de euros que el español cobra anualmente en Ducati también han sido motivo de crítica en redes sociales. Jorge responde: "Lo que aportas al mercado es lo que el mercado te da. Normalmente va correlacionado, cuando tú consigues buenos resultados, tu salario también es bueno. Eso ha sido así en las motos, en el fútbol,  en la vida... en todos los trabajos".

Y también tiene palabras para los que le critican por su lenta adaptación a la Ducati: "Hay que seguir trabajando, yo cuando me encuentro bien encima de la moto todo el mundo sabe de lo que soy capaz. Llegué a MotoGP y conseguí la pole en la primera carrera, pero el binomio Lorenzo-Ducati necesita ser más fuerte, y en eso estamos".

"Si fuese fácil habría más campeones del mundo con Ducati. No es nada sencillo luchar contra las marcas japonesas, con Honda o con Yamaha que llevan tantos años en la categoría máxima y tienen tanta experiencia. Pero en eso estamos, lo difícil es lo que te llena y lo que más satisfacción te da", añade el balear.


Tampoco faltan las críticas hacia su último libro, 'Lo que aprendí hasta los 30', una obra en la que Lorenzo cuenta su fórmula para alcanzar el éxito en la vida en base a su experiencia. 

Precisamente sobre su libro, Lorenzo responde a otro seguir que le acusa de "no andar ni para atrás con la Ducati": "Conseguí casi todo en Yamaha, conseguí tres mundiales de MotoGP, mucho más que el sueño que tenía desde pequeño que era conseguir una victoria en el mundial, o un mundial en cualquier categoría. Al final gané cinco mundiales, tres de MotoGP... me faltaban estímulos, quería hacer algo más difícil todavía, y esa cosa más difícil es ganar el Mundial con Ducatu, a ver si es posible".

Aquí tienes el vídeo completo publicado por Esquire:

 

Tags: Jorge Lorenzo, criticas, motogp, ducati.


DEJA UN COMENTARIO
Ramirez19 02 de Mayo de 2018 a las 00:09

La gente escribe y crítica es la opinión gratuita de cada uno pero a un tío que ha dado tanto a este deporte creo que en un mal momento tendría que tener nuestro apoyo, por que calidad y talento no creo que tenga nada que demostrar

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.