![]() @Crms74 | Google+ |

El #TermasClash, Marc Márquez, Valentino Rossi y el mercado de fichajes pasan a un segundo plano mientras MotoGP se instala en el Circuito de Jerez un año más: en esta ocasión, el gran protagonista del Gran Premio de España 2018 será el Ángel Nieto y, desde el mismo jueves, varios actos honrarán la memoria del eterno 12+1, cuya vinculación con la pista andaluza era muy especial.
En primer lugar, el circuito cambiará de nombre para incluir el del pluricampeón español en un acto programado para las 12:00 del próximo jueves. Será en el edificio principal, mientras que la Puerta 2 acogerá la presentación de un busto obra del escultor Agustín Estudillo. Haz click aquí para conocer más sobre estos homenajes.
A nivel deportivo, Jerez es una cita importante porque da el pistoletazo de salida la gira europea y los errores empiezan a contar, cada vez más, en el casillero de los pilotos. Pero no solo eso: esta carrera ha sido clave durante los últimos años por la falta de grip que existía, un problema con el que en 2017 sufrieron, sobre todo, las Yamaha de Valentino Rossi y Maverick Viñales. Tener dificultades sobre el asfalto jerezano era síntoma de que había trabajo pendiente.
Ahora, el circuito ha sido reasfaltado y la situación es muy distinta, aunque también hay que sumar las grandes diferencias con respecto a otras pistas en las que se ha competido hace poco, como Argentina o Austin. Conseguir una buena puesta a punto es clave, y en ese aspecto hay equipos que parten con una pequeña ventaja. Es el caso del Repsol Honda Team, que realizó un test hace varias semanas —al parecer, el trabajo se centró en la parte ciclo de la RC213V y en preparar el Gran Premio, pero los pilotos de Honda han mantenido cierto secretismo.
Leer también | Honda no ha negociado con ningún piloto para 2019, pero quieren barajar todas las opciones
Sin duda, HRC es el rival a batir en Jerez por la agilidad de su prototipo y por el buen trabajo hecho con el motor de 2018, más potente y cada vez más dócil. Ducati y Jorge Lorenzo subieron al podio el curso pasado, pero en aquella ocasión aprovecharon la falta de grip para tirar de la buena gestión de neumáticos que caracterizaba a la Desmosedici. Si el nuevo asfalto ha incrementado el agarre y Yamaha es competitiva, los italianos echarán en falta ese paso por curva que buscan desde hace años.
En el resto de fábricas destaca Suzuki, que aterriza en Jerez después de conseguir dos podios consecutivos. El chasis de la GSX-RR se puede adaptar muy bien a la pista jerezana, un factor importante que, unido a un buen aprovechamiento de las concesiones del reglamento técnico, les ha permitido recuperar la ventaja respecto a KTM (cuya vinculación a Johann Zarco se da por hecha) y a Aprilia, una marca que llegará con "sorpresas", de acuerdo con Aleix Espargaró. Los austriacos y los italianos siguen trabajando con intensidad para avanzar en la clasificación mientras los de Hamamatsu se han consolidado como el cuarto fabricante en discordia.
Otro de los grandes temas en los días previos al #SpanishGP es el mercado de fichajes: al margen del movimiento de Johann Zarco, el protagonismo se ha centrado en Andrea Dovizioso porque el italiano rechazó la primera oferta de Ducati. Sin embargo, parece poco probable que haya una separación y el peso recae sobre Jorge Lorenzo. Todo apunta a que el español ha mantenido alguna conversación con Suzuki, pero no hay nada oficial al respecto. Honda, por su parte, ha reconocido que esperará algunas carreras más para estudiar todas las opciones que existen.
Moto3 y Moto2
En la categoría pequeña todo sigue como se preveía desde la pretemporada: salvo sorpresa, el duelo Jorge Martín-Arón Canet será la tónica de toda la temporada, aunque ambos deberán vigilar sus espaldas por la presencia de una revelación: Marco Bezzecchi, un joven italiano de la VR46 Riders Academy que se ha mostrado muy sólido en sus primeras carreras a lomos de la KTM. Fabio Di Giannantonio y Enea Bastianini también se mantienen cerca y pueden colarse en la pelea por suceder a Joan Mir.
La categoría intermedia está viviendo el dominio de Francesco Bagnaia, el más regular hasta ahora. Por detrás aparecen Mattia Pasini y Álex Márquez, seguidos de Miguel Oliveira. Con varios pilotos muy sólidos (incluidos Baldasarri, Vierge y Mir), la constancia será clave.
Televisión y horarios MotoGP Jerez 2018
Con la oferta televisiva clásica (Movistar MotoGP y el Videopass oficial de MotoGP.com), el Gran Premio de España devuelve la competición al horario europeo tradicional, con la carrera de la clase reina a las 14:00 h. del domingo.
Este es el programa completo del fin de semana (hora peninsular española):
Viernes 4 de mayo
09:00 - 09:40 Moto3 Free Practice Nr. 1
09:55 - 10:40 MotoGP Free Practice Nr. 1
10:55 - 11:40 Moto2 Free Practice Nr. 1
13:10 - 13:50 Moto3 Free Practice Nr. 2
14:05 - 14:50 MotoGP Free Practice Nr. 2
15:05 - 15:50 Moto2 Free Practice Nr. 2
Sábado 5 de mayo
09:00 - 09:40 Moto3 Free Practice Nr. 3
09:55 - 10:40 MotoGP Free Practice Nr. 3
10:55 - 11:40 Moto2 Free Practice Nr. 3
12:35 - 13:15 Moto3 Qualifying
13:30 - 14:00 MotoGP Free Practice Nr. 4
14:10 - 14:25 MotoGP Qualifying Nr. 1
14:35 - 14:50 MotoGP Qualifying Nr. 2
15:05 - 15:50 Moto2 Qualifying
Domingo 6 de mayo
08:40 - 09:00 Moto3 Warm Up
09:10 - 09:30 Moto2 Warm Up
09:40 - 10:00 MotoGPWarm Up
11:00 Moto3 Race
12:20 Moto2 Race
14:00 MotoGP Race