![]() @todocircuitoweb | Google+ |
El F.C.C. TSR Honda France ha hecho hoy historia al convertirse en el primer equipo japonés que logra la victoria en las 24 Horas de Le Mans. La estructura nipona se ha impuesto en esta mítica prueba de resistencia tras completar un total de 843 vueltas, sólo una más que el segundo clasificado, el equipo oficial Honda Endurance Racing.
La victoria del el F.C.C. TSR Honda France, estructura formada por Freddy Foray, Alan Techer, Josh Hook y el español Arturo Tizón como piloto reserva, también le ha regalado a Bridgestone su primer triunfo en Le Mans, y se ha convertido en el primer equipo Honda que logra imponerse en las 24 Horas de Le Mans tras la última victoria del equipo National Motors en 2006 sobre una Fireblade.
La estructura británica Honda Endurance Racing lograba un merecido segundo puesto a pesar de haber tenido que remontar desde las 38ª plaza por culpa de un problema electrónico durante las primeras horas de la carrera. Tras este incidente, Gregory Leblanc, Sébastien Gimbert y Erwan Nigon hicieron una carrera impecable que les permitió escalar hasta el top 3 pasada ya la noche, logrando finalmente la segunda posición.
El podio de estas 24 Horas de Le Mans lo completaba la estructura Wepol Racing BMW by Penz13 formada por Michael Laverty, Christian Iddon y Daniel Webb. Al igual que el Honda Endurance, el Wepol Racing también fue de menos a más después de sufrir una pequeña caída en el arranque de la prueba.
Curiosamente, en Le Mans se ha visto un resultado poco habitual a nivel de fabricantes de neumáticos: tres marcas diferentes han subido al podio, con Bridgestone en lo más alto, Dunlop en el segundo puesto y Pirelli en el tercero.
El equipo suizo Bolliger Team Switzerland (Kawasaki) se quedaba a dos vueltas de entrar en el podio, seguido del Team SRC Kawasaki, equipo que logró la pole position el viernes (a pesar de perderla después en favor del YART por un cambio de piloto). La estructura de Randy de Puniet, Mathieu Gines y Jérémy Guarnoni tuvo muchísimos problemas en el inicio de la carrera tras sufrir un problema en el radiador de su Ninja que ocasionó después una caída. Su perseverencia y su lucha les ha valido para ganar el Anthony Delhalle EWC Spirit Trophy, un trofeo que se entrega a aquel equipo que haya destacado por su espíritu de superación.
Menos suerte tuvieron otros equipos favoritos en Le Mans como el YART Yamaha, que después de salir desde la pole tuvo que abandonar por una caída, o el NRT48 BMW, que tuvo que cerrar la puerta de su box por problemas en la electrónica de su S1000RR. El GMT94 Yamaha de David Checa tampoco fue ajeno a los contratiempos; después de haber liderado la carrera durante 557 vueltas, dos caídas les dejaron sin opciones de luchar por posiciones de podio, acabando en décima posición.
En lo que respecta al equipo de Antonio Alarcos y Kike Ferrer, el Team 18 Sapeurs Pompiers, la estructura gala logró la 15ª plaza en la general, convirtiéndose en el sexto mejor equipo de la categoría de Superstock. Un problema en la cadena de la moto a falta de 15 minutos para el final les hizo perder cuatro posiciones en la general.
Terminada esta segunda prueba del mundial de reisstencia, el F.C.C. TSR Honda France es el nuevo líder de la general del campeonato con 95 puntos. Le sigue el GMT94 Yamaha, ganador de la primera carrera disputada en septiembre (BolD'or) con 91 puntos, mientras que el Honda Endurance Racing pasa ahora a ocupar la tercera posición con 82 puntos, sólo uno más que el WEPOL Racing by penz13.com.
24 Horas de Le mans 2018 | Carrera