![]() @Crms74 | Google+ |
La temporada 2017 pasó a los libros de historia de las dos ruedas porque Ana Carrasco se convirtió en la primera mujer que gana una prueba mundialista de velocidad. La de Cehegín (Murcia) protagonizó una espectacular carrera en Portimao y acudió a lo más alto del podio de World Supersport 300, un resultado que tuvo un enorme impacto mediático. Gran noticia para el motociclismo femenino, que sigue creciendo con solidez.
Precisamente, este mismo fin de semana, la categoría más joven de WorldSBK volverá a marcar otro hito importante: Ana Carrasco, María Herrera y Beatriz Neila compartirán pista en el #AragonWorldSBK, única cita de la competición que se celebrará sobre suelo español. Desde que Carrasco y Herrera compartieron pista en el Mundial de Moto3 en 2015, ningún campeonato de velocidad con alcance internacional había contado con la presencia de dos o más mujeres.
Si las previsiones se cumplen, tanto Ana como María parten como candidatas al título. Tras muchas dificultades financieras en Moto3, la de Oropesa (Toledo) se ha unido a MS Racing, escudería con la que Marc García se proclamó campeón en 2017, y formará parte de uno de los proyectos más consolidados de la parrilla. Este año, Carrasco defenderá los colores del equipo dirigido por David Salom y utilizará su experiencia para ganarse un puesto fijo en el grupo delantero.
Por su parte, la joven Beatriz Neila (Madrid, 2002) tendrá el mejor regalo de cumpleaños el próximo domingo 15 de abril: disputar la ronda aragonesa de WSBK como compañera de equipo de María Herrera y Dani Valle. Tras superar una grave lesión en 2017, ha iniciado la temporada con un gran estado de forma: subió el podio en la primera carrera de Supersport 300 del RFME Campeonato de España Cetelem de Velocidad, celebrada en Albacete.
Mujeres en el motociclismo
Ana Carrasco y María Herrera se han convertido en los referentes del motociclismo femenino sobre asfalto, un estatus que Laia Sanz, Maria Costello y Kiara Fontanesi ostentan en los rallies, las road races y el motocross, respectivamente. Otro gran ejemplo para el motociclismo femenino es Shayna Texter, piloto de monocilíndricas en American Flat Track. El año pasado consiguió un total de cuatro triunfos en AFT Singles, una categoría muy disputada, y lideró la clasificación general durante varias semanas.