![]() @todocircuitoweb | Google+ |

La gran victoria que Cal Crutchlow logró en Argentina este pasado domingo quedó injustamente ensombrecida por la polémica surgida entre Marc Márquez y Valentino Rossi tras la caída que el piloto italiano sufrió a cuatro vueltas para el final tras su toque con el español.
El piloto británico no sólo había logrado su tercera victoria en MotoGP desde que debutó en este campeonato en el año 2011; además, le regaló a Honda su victoria número 750 en el Campeonato del Mundo de Motociclismo, y lo que es más importante: Crutchlow se convertía en el primer piloto británico que lidera la categoría reina desde Barry Sheene al inicio de la campaña 1979.
Cal tenía mucho que contar después de la gran batalla que había mantenido en pista con Johann Zarco y Alex Rins, pero se llevó una sorpresa a su llegada la rueda de prensa post-carrera: la sala de prensa de Termas de Río Hondo estaba prácticamente desierta. ¿El motivo? La mayoría de periodistas estaban fuera esperando a que Valentino Rossi y Marc Márquez diesen su visión de los hechos sobre el ya bautizado como #TermasClash.
Por este motivo, Crutchlow decidió arrancar su comparecencia de prensa con esta crítica: "Lo primero, ¿dónde están todos los medios? Creo que es una falta de respeto para el show que hemos dado. Están intentando cazar algunos titulares cuando los titulares están aquí, tienes a los tres tipos del podio que hemos arriesgado todo por nuestros equipos, por nosotros mismos... hemos ido al máximo y esto es irrespetuoso. A todos los medios que no se han molestado en venir, que no lo hagan para el resto de mis ruedas de prensa de este año", sentenció el #35 con gesto serio.
Dejando a un lado la ausencia de periodistas, Crutchlow analizó una carrera que, en su opinión, habría sido de Marc Márquez de no haber tenido tantos problemas el español: "De haber sido una carrera normal, Marc habría sido muy muy fuerte, aunque nosotros habíamos sido los segundos más rápidos del fin de semana además de Marc en condiciones de seco. Hice un qualifying terrible, pero estoy muy contento por irme de aquí con una victoria".
Mientras que Miller, Rins y Zarco se peleaban por la victoria durante la primera parte de la carrera, Crutchlow se mantuvo a cierta distancia hasta solucionar algunos problemas con su goma delantera, algo relativamente habitual en las Honda, que normalmente funcionan mejor con compuestos duros: "Mi neumático delantero era demasiado blando para mí, dos pasos más blando del que usamos el año pasado, y tenía muchos movimientos al inicio de la carrera con el depósito lleno en las zonas de frenada. Traté de salvarlo y me mantuve a una distancia decente [con los de delante]. Además estaba haciendo distintas trazadas en la zona mojada porque, si uno se caía, no quería quedarme fuera de carrera por la caída de otro".
"Al final sabía que podía cogerles y que podía estar ahí al final de la carrera, y sabía por dónde podía pasarles y por dónde no", apuntó el de Coventry. "Hemos hecho un buen trabajo, mi equipo ha hecho un trabajo fantástico durante todo el invierno y en pretemporada, y Honda ha hecho un trabajo fantástico con el motor durante el invierno, así que hay que reconocer el trabajo de mi equipo en esta victoria".
La moto que Cal Crutchlow pilota esta temporada es, más que nunca, una copia de la RC213V oficial del equipo Repsol Honda. El británico ha reconocido que en 2018 están teniendo "más apoyo de Honda que nunca", y no oculta lo importante que ha sido para él la llegada del nuevo motor desarrollado por HRC, sensiblemente más potente que el propulsor empleado en 2017: "La Honda es una buena moto, pero el motor del año pasado no era tan rápido como éste, les pedimos muchas veces más potencia y es lo que hemos recibido. Para nosotros ahora es más sencillo ser rápidos y competitivos, porque no te puedes imaginar lo que tenía que arriesgar en curva el año pasado para ser competitivo, puedes ver que arriesgábamos más [las Honda] que las demás fábricas".
Más potencia significa mayor velocidad y capacidad de aceleración, pero también da como resultado una moto más física tal y como apunta el piloto del LCR Honda: "El motor de este año es más potente y ahora todos los pilotos Honda somos más competitivos sin tomar tantos riesgos. Pero esto también afecta a la parte negativa, y es que esta moto es muy física a la hora de pilotar, tenemos que hacer maniobrar la moto muchísimo, y con más potencia es todavía más complicada de llevar".