![]() @Crms74 | Google+ |

Al acabar la carrera del Gran Premio de Argentina 2018, Cal Crutchlow lamentó la falta de atención mediática recibida durante la rueda de prensa ofrecida por los pilotos presentes en el podio. Con una mezcla de sinceridad e ironía, el de Coventry (Reino Unido) prohibió que todos los periodistas ausentes acudieran a cualquier otra conferencia mediática suya. Lo consideraba una falta de respeto al espectáculo ofrecido por él mismo, Johann Zarco y Álex Rins.
Lo cierto es que el #ArgentinaGP, al margen de lo sucedido entre Marc Márquez y Valentino Rossi, ha dejado varios datos interesante para los registros del campeonato. El primero es que Cal Crutchlow, piloto independiente, lidera la clasificación general con 38 puntos, seguido de Andrea Dovizioso (35) y Johann Zarco (28).
A estas alturas de temporada, ocupar la primera posición de la tabla de puntos tiene un valor más simbólico que deportivo, sobre todo si ese puesto va acompañado de una estadística de calado histórico: Crutchlow es el primer piloto británico que lidera la categoría reina desde Barry Sheene al inicio de la campaña 1979. El motociclismo del Reino Unido vive un momento dulce con el dominio de Jonathan Rea en WSBK y con este primer puesto del #35.
Leer también | Álex Rins consigue su primer podio en MotoGP: "Estamos corriendo con madurez"
Con el triunfo sobre el asfalto argentino, Honda también celebró un hito importante: su triunfo número 750 en un Gran Premio mundialista. El primero para la marca del ala dorada se remonta al año 1961, cuando Tom Phillis se impuso en la carrera que las 125cc celebraban en el mítico Montjuïc (Barcelona). Victorias en alta definición que se dan la mano con otras en blanco y negro.
El liderato de Cal es otro síntoma de que la igualdad electrónica introducida en 2016 está dando sus frutos. En este inicio de curso, dos corredores de estructura satélite se han hecho con la pole position —Johann Zarco en Qatar, Jack Miller en Argentina— y en el top diez de la clasificación hay cuatro marcas presentes. Suzuki volvió al podio, esta vez con Álex Rins, y sigue cimentando su proyecto en una parrilla cada vez más igualada.
Esta es la clasificación general de MotoGP tras el #ArgentinaGP 2018: