![]() @todocircuitoweb | Google+ |

Si alguien sabe lo que es llegar a una marca como Ducati y despedirse de ella después de dos años difíciles, ese es Valentino Rossi. El piloto italiano disputó las temporadas 2011 y 2012 del Mundial de MotoGP a los mandos de una Desmosedici, primero con un chasis monocasco de fibra de carbono y después con un bastiador de doble viga de aluminio, una solución que no sirvió para que el #46 se adaptase al prototipo italiano.
En Ducati, Valentino cosechó sus peores resultados en MotoGP, con sólo tres podios en dos temporadas y una ausencia toal de victorias. Hoy, la situación del #46 es muy distinta, y después de haber firmado su renovación con Yamaha hasta finales de 2020 -ya con 41 años-, Rossi se toma con relajación la situación que se está viviendo en el box de Borgo Panigale.
"Estas situaciones [la de Ducati], por lo general, cuanto tú ya has firmado, son divertidas porque al menos ya no tienes presión, ya está todo decidido", comentó el italiano a la prensa en Termas de Río Hondo. "Me sorprendiría mucho si Dovizioso se fuera de Ducati", expresó sobre el futuro de su compatriota, dejando en el aire la continuidad de Jorge Lorenzo con Ducati a partir de 2019. "Sobre Lorenzo... ya veremos", dijo un enigmático Rossi.
Marc Márquez también fue otro de los pilotos que dieron su opinión respecto al futuro de los dos integrantes del equipo oficial Ducati. "Dovizioso es un piloto que ahora, a cualquier equipo, le gustaría tenerlo", confesó el de Cervera. " Yamaha, Honda... ¿por qué? Por que es un piloto que va muy rápido y tiene experiencia, y es uno de esos pilotos que será importante si renueva en Ducati, o si no a ver dónde va".
Hablan los protagonistas: Dovizioso y Lorenzo
Como era de esperar, tanto Dovi como Jorge no han dejado de responder a preguntas sobre su futuro desde que pisaron Argentina el pasado jueves. El de Forli aseguró a la prensa que, a día de hoy, todavía no tiene una oferta en firme por parte de Ducati. ¿El motivo? "Tendrán sus razones, no sabría darte otra respuesta", responde e italiano.
Dovizioso confiaba en que Ducati arreglaría su futuro antes del inicio del campeonato; sin embargo, a punto de afrontar la segunda cita en Argentina, todavía no tiene noticias del equipo, aunque no quiere realizar comentarios: "No se puede decir todo, normalmente soy transparente y digo lo que pienso, pero no siempre. De momento me lo guardo. Hablaremos más tarde, cuando se tome una decisión en general".
"Después de muchas dificultades, haber logrado ahora ser la punta de lanza, el piloto por el que Ducati apuesta, y haber conseguido su confianza, algo que en el pasado no era así, para mí es un gran resultado, una gran satisfacción. Aunque con esto no se firman contratos, habrá que ver", puntualizó Dovizioso, que respondió con un rotundo "no" cuando le preguntaron si se sorprendería ante una salida de Jorge Lorenzo en el mes de diciembre.
Leer también: Ciabatti: "No es intención de Lorenzo ni de Ducati continuar juntos a toda costa"
El mallorquín, por su parte, aseguró ayer que lo único que le preocupa a día de hoy es mejorar sus resultados con la GP18, dejando aparacada su renovación para más adelante: "Me lo plantearé cuando llegue el momento, ahora estoy intentando ir lo más rápido posible con la moto, sacarle el hígado a lo que tengo, es mi única preocupación, donde estoy poniendo todas mis energías".
Eso sí, Lorenzo también dejó su recado cuando le preguntaron si existe la posibilidad de dejar Ducati a final de temporada: "Todo es posible en MotoGP. He dicho que me gustaría acabar mi carrera en Ducati, pero en este mundo todo es posible".