![]() @todocircuitoweb | Google+ |

Jorge Lorenzo no guarda un buen recuerdo del último Gran Premio de Argentina. El piloto de Ducati no llegó a completar ni una sola vuelta antes de irse al suelo en la que era su segunda carrera a los mandos de la Ducati, una espinita que el #99 espera poder sacarse este próximo domingo, especialmente después de haber cosechado un cero en la cita inaugural del campeonato.
Ese mal resultado de Qatar se debió a un fallo en el sistema de frenos de su GP18, obligándole a saltar de su moto en la vuelta número 12 cuando peleaba por la sexta plaza. Ayer, Brembo publicaba un escueto comunicado de prensa en el que asumía el problema en los frenos de Lorenzo, sin explicar exactamente a qué se debió el fallo.
"Sé que existe el comunicado, pero tampoco lo he mirado mucho porque realmente no me va a cambiar nada encontrar la solución", ha dicho hoy Lorenzo en relación al texto que Brembo envió ayer a los medios de comunicación. "Fue una cosa simplemente de mala suerte, que me tocó a mí, y no ocurrirá más, así que hay que mirar hacia delante, el pasado ya no existe, sólo pienso en esta carrera y en ir rápido aquí".
Leer también: Brembo asume la culpa del fallo en los frenos de la moto de Lorenzo en Qatar
Hablando hoy en Argentina para Movistar MotoGP, el tricampeón del mundo de la clase reina ha asegurado estar "más fuerte que nunca porque he entrenado muy duro, más que nunca, he ganado un poco de fuerza y también de resistencia cardiovascular, así que llego más fuerte que nunca y espero que eso dé resultado".
Hungry. #JL99 😈 #nonstop #training #ArgentinaGP pic.twitter.com/FlJo6XuClQ
— Jorge Lorenzo (@lorenzo99) 4 de abril de 2018
Termas de Río Hondo es un circuito a priori favorable para las Ducati, con largas rectas en las que poder aprovechar a fondo la potencia del propulsor de la Desmosedici. Sin embargo, en Borgo Panigale todavía no saben lo que es subir a lo más alto del podio del GP de Argentina, siendo el segundo puesto logrado por Dovizioso en 2015 su mejor resultado hasta la fecha.
"El pasado, que no es muy largo, de unos tres o cuatro años, dice que sí, que Ducati ha conseguido aquí buenos resultados", comenta Lorenzo. "El año pasado sí que es verdad que fue difícil para mí, por ser mi segunda carrera, y por Dovi, por no encontrarse muy a gusto en los entrenos y además por verse arrollado por Aleix, pero Bautista hizo una buena carrera, en el 2016 fue bastante bien, en el 2015 también... Es un circuito con rectas bastante largas y puede irle bien a la moto".
Puedes consultar en este enlace todos los horarios del GP de Argentina.