![]() @todocircuitoweb | Google+ |

Andrea Dovizioso es, a estas alturas, una de las piezas clave del mercado de MotoGP. Después de disputarle el título a Marc Márquez hasta la última carrera de 2017, ganándole incluso en varios duelos de última vuelta, el italiano se ha confirmado como el líder del proyecto Ducati, pero también se ha convertido en una opción interesante para Honda y Suzuki, con quienes ha mantenido conversaciones para 2019 y 2020.
Sin embargo, la competitividad mostrada sobre la Desmosedici no está garantizada con otra montura. Y el fabricante tampoco tiene la certeza de encontrar un piloto a la misma altura. Por eso, el objetivo de la marca italiana es retener a su alineación actual ajustando los salarios (Jorge Lorenzo cobra unos 12,5 millones de euros y Andrea Dovizioso en torno a 1,5 millones) a las circunstancias actuales. "Los presupuestos no son infinitos", recordó Paolo Ciabatti, director deportivo de los de Borgo Panigale.
Leer también | Paolo Ciabatti, director deportivo de Ducati, asegura que "Stoner es el mayor talento del mundo"
La situación, de acuerdo con el periodista Paolo Ianeri, de La Gazzetta dello Sport, es la siguiente: Ducati dispone de 11 millones de euros y podrían multiplicar por cuatro la oferta a 'DesmoDovi', alcanzando los 5-6 millones de euros. Según esta información, Lorenzo todavía no se ha sentado a negociar con los mandatarios de su equipo actual, pero la falta de resultados —e incluso de sensaciones— platea una tendencia a la baja para sus intereses económicos. Al parecer, el objetivo es anunciar novedades durante el Gran Premio de España, que se celebrará del 4 al 6 de mayo.
Si alguna de estas negociaciones fracasa, Ducati cuenta con un as en la manga: Danilo Petrucci. El piloto del Alma Pramac Racing quiere convertirse en piloto de fábrica y su contrato incluye una cláusula que le permitiría saltar al equipo oficial. En principio, junio es la fecha límite para activar esta opción.
A día de hoy, otro de los hombres más cotizados en el mercado de fichajes es Johann Zarco. Al francés se le ha situado en la órbita del Repsol Honda Team e incluso Suzuki, pero también existe un enorme interés por parte del Red Bull KTM Factory Racing. La confirmación de Dovizioso y Lorenzo podría ser el primer paso para que las piezas continúen moviéndose. Marc Márquez, Maverick Viñales y Valentino Rossi son los únicos pilotos oficiales que tienen confirmado su futuro hasta finales de 2020.