![]() @todocircuitoweb | Google+ |
Durante el último test conjunto de Moto2 y Moto3 celebrado en Valencia la semana pasada, los pilotos del equipo SAG Racing Team, Isaac Viñales y Jules Danilo, montaron en sus respectivas Kalex un curioso cilindro anclado al basculante trasero que no estaba presente en ninguna otra Moto2 del fabricante alemán.
¿Para qué servía ese dispositivo? ¿Tenía algo que ver con Kalex o es algo exclusivo del SAG Racing Team? Para averiguarlo, Speedweek.com habló en Cheste con el dueño del equipo, Edu Perales, que dio algunas pistas sobre la utilidad de este invento, desarrollado por la propia estructura española.
"No puedo decirte exactamente qué es", respondió Perales cuando le preguntaron por los detalles del misterioso cilindro. "Su nombre es ISSR, técnicamente trata de reducir el chattering delante y detrás. A veces funciona y veces no. He gastado mucho dinero en mejorar esta técnica, es un componente que hemos hecho nosotros, sólo unos pocos además de mí sabemos lo que hay dentro. Además usamos material de hasta seis empresas diferentes, por eso no puedo revelar más detalles".
Isaac Viñales probando el ISSR en el último test de Valencia (Foto: Motogp.com)
Siendo un dispositivo antichattering, la lógica dice que el interior de este cilindro puede estar relleno de aceite y contener un pistón y varios rodamientos de acero o tungsteno que se moverían de arriba a abajo para tratar de reducir al mínimo las posibles vibraciones (chattering) que producen elementos como el motor o el propio chasis y que después van a parar a los neumáticos, produciendo un desgaste irregular que puede llegar a condicionar el resultado de una carrera.
Para no quedarse fuera del reglamento, el sistema es totalmente mecánico, es decir, no incluye ningún tipo de sensor ni de sistema electrónico para trabajar, de ahí que el SAG Racing Team no haya tenido níngun problema a la hora de homologarlo. "Ya tenemos la confirmación de IRTA y de Dorna que nos permite usar este componente", cuenta Edu Perales, que además recuerda que no es la primera vez que lo montan en su Moto2:"Lo hemos usado durante ocho carreras en 2017 y nadie se ha dado cuenta. La gente sólo se fija en los pilotos de delante. No somos Ducati o Yamaha, pero también tenemos ideas".
Isaac Viñales durante el GP de Japón 2017 (Foto: Motogp.com)
Hace ahora un año, por estas fechas, Ducati también jugó al despiste con los medios al no revelar el contenido de la misteriosa caja que montaban las GP17 de Andrea Dovizioso y Jorge Lorenzo bajo el colín durante los primeros test de Sepang de la pasada temporada.
Leer también: La misteriosa caja de la Ducati GP17 podría esconder un J-Damper
Se llegó incluso a especular con la posibilidad que la fábrica italiana estuviese experimentando con un J-Dumper, una versión mecánica del amortiguador electrónico introducido por McLaren en el Mundial de F1 del año 2005 que sirve para absorber las inercias producidas por el chattering convirtiéndolas en energía, mejorando así el agarre de los neumáticos a la vez que reduce su desgaste.
A día de hoy, un año después, en Ducati siguen asegurando que esa caja sólo sirve para ocultar parte de la electrónica de la moto, una versión que todavía no es aceptada por una gran parte del paddock.