
![]() @todocircuitoweb | Google+ |
Randy Mamola será el primer piloto que se convertirá en MotoGP Legend sin haber conseguido ningún campeonato del mundo. El carismático piloto norteamericano entrará el Salón de la Fama de MotoGP durante el próximo Gran Premio de las Américas, en Austin, un homenaje a los 39 años en los que Mamola ha estado vinculado de algún modo u otro al paddock mundialista.
Como muchos pilotos llegados desde Estados unidos, casi toda la carrera mundialista de Randy Mamola se centró en la categoría reina, la de 500 cc. Debutó en el Mundial en 1979, compaginando las categorías de 250 y 500, centrándose en esta última de forma exclusiva al año siguiente.
Con Suzuki fue subcampeón del mundo de 500 hasta en dos ocasiones (1980 y 1981), quedándose también a las puertas del título de 500 en 1984 (Honda) y 1987 (Yamaha). En 1988 fichó por Cagiva, una moto indomable con la que Mamola no logró ser competitivo en ninguna de sus tres temporadas con la fábrica italiana, dejando el equipo a finales de 1990 tras los problemas económicos que arrastraba Cagiva.
En 1992, tras un año ausente en el mundial, se subió a una Yamaha YZR 500 para completar la que sería su última temporada como piloto profesional. En total, Mamola puede presumir de haber disputado 13 temporadas del Mundial de 500 cc además de una temporada en 250; a sus espaldas carga con 57 podios, 13 victorias en grandes premios y cuatro subcampeonatos del mundo.
"No me lo esperaba, pero ha sido una sorpresa agradable comenzar el día cuando he recibido la llamada", cuenta Randy tras saber que será nombrado MotoGP Legend. "Cuando se lo he dicho a mi mujer y mi hijo me han felicitado, pero luego… ¡Oh no! Ahora tenemos que vivir con una leyenda (bromea). He vivido en el paddock durante 39 años. He visto muchas cosas desde que llegué con 19 años y es uno honor para mí estar dentro de este grupo de pilotos de tanto nivel. Creo que soy la primera leyenda que no es campeón del mundo. Estoy emocionado de que me van a entregar el galardón en Texas, con la presencia de mi familia y amigos. Espero poder devolver esto con más trabajo, como embajador: difundiendo este deporte y apoyándolo".
El nombre de Randy Mamola se unirá al de otras leyendas de este deporte como Giacomo Agostini, Mick Doohan, Geoff Duke, Wayne Gardner, Mike Hailwood, Daijiro Kato, Eddie Lawson, Anton Mang, Ángel Nieto, Wayne Rainey, Phil Read, Jim Redman, Kenny Roberts, Jarno Saarinen, Kevin Schwantz, Barry Sheene, Marco Simoncelli, Freddie Spencer, Casey Stoner, John Surtees, Carlo Ubbiali, Álex Crivillé, Franco Uncini, Marco Lucchinelli y, por ultimo, el desaparecido Nicky Hayden.