![]() @fdezgp | Google + |
Su nombre fue uno de los más sonados al principio de siglo en el mundo de las dos ruedas. Manuel Poggiali fue campeón del mundo de 125 cc en 2001 tras dos años en el Mundial. Al año siguiente firmaría el subcampeonato, y al siguiente, volvió a ganar el título de 250 cc delante de los grandes como Toni Elías o Randy De Puniet.
Colgó el casco en 2008 después de varias idas y venidas. Una década después el sanmarinense volverá a la competición para celebrar las 24 Horas de Le Mans, segunda prueba del Mundial de Resistencia. Poggiali volverá a la competición de la mano del desafío que le lanzó el Ducati by Z Racing Special Team. “Fue algo que quería hacer, la resistencia es un tipo de competición que siempre me ha inspirado”, confesó el italiano en una entrevista al medio italiano Corsedimoto.
Pero, ¿cómo surgió este repentino regreso? “Me reuní con los jefes hace unos meses y a partir de ese momento conseguimos un acuerdo. Es un equipo pequeño, claramente sin la categoría de un equipo oficial, pero trataremos de hacer lo mejor posible, respetar los programas y alcanzar nuestros objetivos”, señala.
“Para mí será mi primera experiencia en las 24 Horas”, dice. “Me presentaré en la pista manteniendo un ‘perfil bajo’ y una buena actitud para hacerlo lo mejor posible, luego ya veremos”, explica el campeón.
Poggiali no se llegó a desvincular del mundo de las dos ruedas del todo, pues ha trabajado como instructor de los cursos oficiales de Ducati DRE durante varios años. Pero, ¿qué nuevas facetas como piloto le faltan por descubrir?: “Hay tres aspectos en particular”, señala. El primero: “Pilotar de noche” y puntualiza: “Ya lo hice en el Mundial en Qatar pero no en estas circunstancias: otras temperaturas, pista iluminada hasta el día… En Le Mans será completamente diferente, será realmente de noche”.
¿La segunda?: “Enfrentar las 24 Horas y poder terminar los 8 cambios de pilotaje sin problemas”. Y, por último: “Ser capaz de establecer una buena relación con la moto y con los otros pilotos del equipo. Correremos 3 en 24 horas, por lo que será esencial reunirse para encontrar una configuración fácil para todos, adecuada para 3 pilotos diferentes con diferentes características y estilos de conducción”, puntualiza.
El italiano no quiere dejar nada al azar llegada la hora: “Entreno varias veces al día para prepararme. No hay mucho tiempo desde ahora hasta abril”, comenta. “En el tiempo libre que tengo en el trabajo trato de entrenar lo máximo posible, sin desatender a mi familia, a mi esposa”, añade.
Llegará a Le Mans como el único bicampeón del Mundo, a lo que señala: “Lo veré como un ‘detalle’ que no tomaré en consideración. Estaré listo para dar lo mejor de mí, daré lo mejor de mí”. Su regreso será del 21 al 22 de abril.