![]() @todocircuitoweb | Google+ |
El semáforo del Circuito de Jerez se abría a las 12:00 del mediodía de este martes para permitir el acceso a pista a todos pilotos del Mundial de Superbikes y Supersport que están presentes desde hoy en el trazado andaluz para completar dos jornadas de test oficial. Una temperatura de 14ºC y un cielo parcialmmente nublado están acompañando a los 26 pilotos que participan en este test, con previsión de que mañana los termómetros suban hasta los 19ºC.
De momento, con sólo tres horas de actividad en pista, el tricampeón del WSBK Jonathan Rea ha retomado el contacto con su ZX-10R en el mismo punto en el que lo dejó el pasado mes de noviembre, es decir, en lo más alto de la tabla de tiempos. El de Kawasaki está siendo el más rápido en este arranque de test con un 1:39.862, lejos todavía del estratosférico 1:37.986 que logró hace aquí un par de meses, rozando el récord absoluto de MotoGP en Jerez.
Le sigue a tres décimas su compañero en el KRT, Tom Sykes, que a su vez precede a la Ducati Panigale R oficial de Marco Melandri (3º +0.376) y a la Yamaha R1 de Alex Lowes (4º +0.647). Todos los pilotos están probando ya las motos en configuración 2018, es decir, con el nuevo limitador electrónico de giro máximo instalado en sus motores. En el caso de Kawasaki, es la única fábrica con motor de cuatro cilindros que no puede pasar de las 14.100 rpm; Ducati no puede superar las 12.400 rpm. con el bicilíndrico de su Panigale R, mientras que Aprilia, BMW, MV Agusta, Suzuki y Yamaha pueden girar hasta las 14.700 rpms.
We spy a 1000cc V4 Panigale... will race in @OfficialBSB and @WorldSBK from 2019 but testing programme is well underway pic.twitter.com/BYZoypDyqg
— MCN Sport (@MCNSport) 23 de enero de 2018
Además de las motos de este año, hoy hemos visto por primera vez en Jerez una unidad de la Panigale V4 vestida de competición. El responsable de pilotarla está siendo Lorenzo Zanetti, que ya tuvo ocasión de probarla en un test privado el pasado mes de octubre en Valencia; el italiano completará cuatro o cinco test a lo largo de 2018 con la nueva Panigale de cuatro cilindros, de momento con la versión de 1103 cc a la espera de que Ducati tenga lista la variante R con un cubicaje máximo de 999 cc, tal y como dicta el reglamento.
Según ha comentado Serafino Foti, team manager del Aruba.it Racing, a Speedweek.com, la idea es que "Michele Pirro se centre en la MotoGP", dejando así a Zanetti todo el trabajo de desarrollo en pista de la Panigale V4. "Es nuestra segunda prueba con la V4, todo es nuevo para nosotros. A mitad de temporada podremos tenerla lista para Melandri o Davies. Ahora mismo se trata de hacer todos los kilómetros que podamos y encontrar una buena base", apuntaban desde el box de Ducati hoy en Jerez.
Tanto Chaz Davies como Marco Melandri tienen un límite de 8 días de test en pista a lo largo del año, de ahí que en Ducati confíen en que puedan arañar "dos o tres días" para que sus dos pilotos puedan conocer la Panigale V4, la moto que pilotarán en 2019.
De momento, a falta de tres horas para que finalice la jornada de hoy (18:00), Zanetti ya ha completado 31 vueltas con la Panigale V4, estableciendo el 19º mejor registro (1:43.331) a 3.4 segundos del crono de referencia de Jonathan Rea, y a 3 segundos de la mejor Ducati en pista, la de Marco Melandri.
Así están los tiempos a mitad del test: