![]() @todocircuitoweb | Google+ |
Vodafone dejará de emitir los canales Movistar MotoGP y Movistar Formula1 a partir del próximo 28 de diciembre. El gigante británico de las comunicaciones ha enviado una carta a todos sus clientes en la que informa de esta decisión sin comentar los motivos que le hen llevado a tener que prescindir de los dos campeonatos más importantes del mundo del motor en su plataforma de televisión.
"Te informamos de que a partir del próximo 28 de diciembre de 2017 los canales Movistar Formula1 y Movistar MotoGP de Vodafone Motor que tienes contratados con nosotros cesarán su emisión de a través de Vodafone TV", reza el comunicado. "En los próximos meses continuaremos ampliando nuestra oferta de contenidos en todos los géneros, y muy pronto podremos contarte novedades".
El Mundial de MotoGP llegó a Vodafone esta última temporada después de que la la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) obligase a Movistar a ofrecer el 50% de sus contenidos exclusivos al resto de operadores. Vodafone llegó a un acuerdo con Movistar para emitir en su plataforma los canales de MotoGP y Formula1, prescindiendo entonces de Movistar Estrenos y Movistar Series para poder cumplir con el límite impuesto por la CNMC.
Carta de Vodafone a sus usuarios del Pack Motor (Movistar Moto GP y F1). Cesan emisiones el 28 de diciembre de 2017 y desde el 1 de diciembre no lo cobran. Garage TV y Motorsport TV siguen activos. pic.twitter.com/c6RiELc1h0
— Adrián Mancebo (@AdriMancebo) 27 de noviembre de 2017
Leer también: Rossi lo confirma: Yamaha retrocederá al chasis 2016 para crear la moto de 2018
Bajo el nombre de Vodafone Motor, la empresa británica ofrecía un pack -actualmente no disponible- que permitía disfrutar de ambos campeonatos por una cuota de 10 euros mensuales, la misma que Movistar cobra en su plataforma.
Con la salida de Vodafone, y a la espera de posibles novedades, Movistar será la única plataforma de televisión que ofrecerá el Mundial de MotoGP 2018. En principio, Opensport seguirá ofreciendo en streaming este canal (junto con otros deportes) por una cuota de 10 euros mensuales, aunque todavía no tenemos noticias sobre la renovación de su acuerdo con Movistar de cara a 2018.