NOTICIAS

Rossi lo confirma: Yamaha retrocederá al chasis 2016 para crear la moto de 2018

Publicado el 01/12/2017 en Mundial de Motociclismo

valentino-rossi-motogp-2017-test.jpg

Redacción 
@todocircuitoweb | Google+

Lo adelantó en Valencia hace ahora 15 días y ahora Valentino Rossi lo ha confirmado. Yamaha utilizará como base el chasis de 2016 para desarrollar a lo largo de este invierno la moto de 2018, descartando así todos las novedades que la fábrica de Iwata introdujo en la M1 de 2017 esta última temporada, una moto con la que tanto Valentino como su compañero Maverick Viñales han sufrido para poder ser competitivos frente a Honda y Ducati.

En su última invertención en el programa radiofónico Radio DeeJay, el de Tavullia aseguró que el último test celebrado en Sepang entre el lunes y el martes de esta misma semana "fue bien", dos días en los que, a pesar de la interrupción de la lluvia, los hombres de Yamaha pudieron seguir con el trabajo que dejaron a medias en Valencia: "Hemos probado la moto con el chasis viejo, el de 2016 y hemos determinado que el de esta temporada [2017] era peor.  Tenemos que ver cómo será la moto nueva, la base del nuevo será el de 2016. Es un momento complicado para Yamaha, tenemos que dar un salto de calidad".

A pesar de que tanto Viñales como Valentino coinciden en que la moto de 2017 no es competitiva, el español comenzó esta última temporada por todo lo alto, dominando los test de Sepang y Valencia, además de sumar dos victorias en Losail y Argentina. ¿Cómo es posible que luego tuviesen tantos problemas a partir de Jerez? “El problema fue que llegó Viñales y con esta moto fue rápido desde el principio, yo no me sentí bien al comienzo", responde el #46. "Pensé que era porque al final de la temporada yo no estaba en forma, pero fue un error. Hemos hecho tantas pruebas que la moto iba mal donde había poco grip y hacía calor”.

rossi-valentino-2017(2).jpg

Valentino no es un piloto que suela sufrir lesiones a lo largo de una temporada. Este año, sin embargo, el de Tavullia tuvo que pasar por el hospital hasta en dos ocasiones por sendos accidentes entrenando con motos off-road: el primero por un golpe en el pecho que le causó un traumatismo abdominal y torácico, y el segundo por su doble fractura de tibia y peroné por culpa de un mal apoyo practicando enduro.

"Ha sido duro, porque romperse tibia y peroné es algo malo y duele mucho", comentó Rossi. "Ya me había pasado en Mugello en 2010 y estaba desesperado por tres motivos: el dolor, la larga recuperación con la operación, y el hecho de que el campeonato definitivamente se me había escapado. Este año me he hecho daño dos veves entrenando, la primera vez salí bien anque el manillar me golpeó en el pecho y me provocó un poco de sangre en los pulmones. Pero no fue tan malo. Y después por una caída estúpida a 30 por hora me rompí la pierna".

Leer también: La humildad de Marc Márquez: "Es importante no verse superior a los rivales"

Durante la entrevista, el nueve veces campeón del mundo también habla de cómo será el mundial cuando él ya no está presente: "¿Un MotoGP sin mí? Algunos se alegrarían..." comenta entre risas. "¿Por qué tengo tanta atención en el paddock? No lo sé, es una mezcla de cosas. He tenido una carrera larga y con éxitos. Y también la gente se ha enamorado, mucha gente no seguía las motos y por mí ahora lo hace".

"¿Que si tengo miedo a la retirada? Pues claro", reconoce Valentino, "es un momento que me da miedo, quiero correr durante otros 10 años y me gustaría también correr en Rally y en las 24 Horas de Le Mans".

Tags: valentino rossi, motogp, yamaha.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.