![]() @Crms74 | Google+ |
Cheste.- Marc Márquez lo tiene todo de cara para proclamarse campeón del mundo por sexta vez. En Valencia, delante de su afición. Como en 2013. El piloto del Repsol Honda Team se adjudicó la pole position en el Circuito Ricardo Tormo y, además, demostró un ritmo que le valdría para pelear por el triunfo, aunque su misión más importante es acabar la carrera: "Hoy por hoy, estoy listo para luchar por la victoria, pero tampoco pretendo coger el mismo riesgo que en entrenos".
"Está claro que sonrío y que estaría más preocupado si Dovizioso estuviera en pole y yo noveno, pero esto no nos puede relajar. Tenemos que seguir con la misma intensidad. El jueves ya avisé de que seguiría con el mismo estilo y ya estáis viendo que sigo igual hasta el Warm Up. Después tendremos que valorar", explicó el #93.
Leer también | Maverick Viñales analiza sus errores: "Quizás, habría tenido que ser más estricto"
Si Marc acaba dentro de los once primeros, será campeón. Haga lo que haga Dovi. Si el de Ducati no es capaz de ganar, el de Honda cerrará el título aunque no puntúe. Por eso, la labor de marcaje al italiano será importante y, de acuerdo con el español, "estaría bien" conocer la posición de 'Dovi' durante la carrera. Aunque sea "de vez en cuando". La decisión definitiva no está tomada y todo depende de cómo vaya la sesión de calentamiento.
Sobre la carrera
Márquez no habló sobre una estrategia concreta, pero sí ofreció algunas pinceladas sobre la filosofía que pretende seguir en la carrera "más importante" del año: "En las primeras vueltas iré más tenso de lo normal, intentaré coger el ritmo que he tenido en los entrenos y, a partir de ahí, intentaré ncontrarme cómodo con la moto".
"A nivel de ritmo me encuentro bastante bien. Ahora falta tomar una buena decisión sobre neumático trasero porque el medio va bastante bien, pero el blando parece que puede acabar la carrera. Veremos cómo podemos gestionarlo. Está claro que hay tres o cuatro pilotos que tienen mejor ritmo que Dovizioso y eso también me da tranquilidad", añadió el corredor de HRC.
Según explicó, se había planteado dos metas clave para este Gran Premio. La primera, el qualifying, está cumplida: "Tenía como principal objetivo la primera línea, aunque tenía que arriesgar, y he conseguido la pole". La segunda es el inicio de carrera: "Si pasas estos dos puntos ya tienes bastante riesgo superado. Falta acabar la carrera, que será lo más importante".
Caída en la Q2
El de Cervera se fue al suelo durante la sesión clasificatoria y admitió que era consciente del riesgo que estaba tomando: "He parado al box y le he dicho a Santi [Hernández, su jefe de mecánicos]: «El neumático delantero no está listo para la curva 4 en la primera vuelta, pero ese es el momento para usar bien el neumático trasero». He dudado un poco, pero he decidido entrar y no lo he conseguido".
En un primer momento, parecía que estaba molesto con el neumático delantero de su RC213V porque, de hecho, protagonizó un amago de patada. Cuando le preguntaron, defendió que se había cabreado consigo mismo. "Al final he acabado acariciando el neumático porque a la moto hay que tratarla con amor", zanjó entre risas el contendiente al título.
Aquí puedes ver lo que ocurrió tras la caída:
Another crash for @marcmarquez93! But he's still on course for pole! 😮#ValenciaGP pic.twitter.com/oHMN98kIhh
— MotoGP™🇪🇸🏁 (@MotoGP) 11 de noviembre de 2017