![]() @todocircuitoweb | Google+ |
Confirmado: la Yamaha Niken será una realidad a partir de 2018. La marca japonesa ya presentó un adelanto en el salón de Tokio y acaba de anunciar que la primera moto con dos ruedas delanteras será un modelo de producción. Hablan de el origen "de una nueva era" gracias a este modelo cuya característica principal es la tecnología Lean Multi-Wheeler (LMW) que permite a cada uno de los brazos de la suspensión delantera trabajar de forma independiente para conseguir una mayor estabilidad en curva.
La filosofía que Yamaha ha seguido para apostar por esta revolucionaria Niken es clara. Quieren combinar "el rendimiento de una deportiva con una confianza de paso por curva única". "Dos ruedas delanteras significa que hay dos neumáticos y dos conjuntos de frenos delanteros, lo que garantiza unos niveles de tracción y frenado incomparables en carretera", insisten.
Claves técnicas
Un chasis tubular de acero y un basculante de aluminio conformarán una estructura impulsada por motor tricilíndrico de 847cc que ha sido desarrollado a partir de los modelos MT-09, Tracer 900 y XSR900. Mantienen el encendido crossplane característico de la marca japonesa y han desarrollado una configuración de inyección de combustible especial que busca un mejor rendimiento en las zonas reviradas. El cigüeñal también es de nueva factura para incrementar la manejabilidad y la suavidad en la arrancada. Su potencia, todavía por confirmar, rondará los 100 cv.
Los usuarios de la Niken disfrutarán de diversas ayudas electrónicas como el acelerador YCC-T, el D-MODE (para pasar de un mapa de potencia a otro con un solo botón), los controles de crucero y tracción, así como de un embrague asistido antirrebote y un quick shifter.
En su parte más distintiva, el tren delantero, estará equipada con ruedas de 15 pulgadas en medida de 120/70R15 V, especialmente desarrolladas para el sistema LMW. Gracias al sistema Ackerman de doble eje, utilizado para que cada rueda sea capaz de trabajar de forma independiente, han incrementado el ángulo de inclinación hasta los 45º.
La doble horquilla exterior invertida se puede regular en compresión y rebote; el amortiguador trasero también es totalmente regulable. Respecto al sistema de frenado, la apuesta se ha situado en un doble disco de 298 mm. Habrá uno en el lado exterior de cada rueda delantera.
Características
- Concepto totalmente nuevo en la industria motociclística
- Capacidad exclusiva de inclinación en curvas
- Sensación de agarre con el tren delantero, confianza en el frenado
- Diseño radical
- Tecnología Leaning Multi-Wheel avanzada
- Ángulo de gran inclinación, de un máximo de 45 grados
- Dirección Ackerman con sistema de doble horquilla delantera invertida
- Bastidor híbrido de acero y aluminio con basculante de aluminio fundido
- Reparto de pesos 50:50 delante/detrás con el conductor sentado
- Motor DOHC CP3 tricilíndrico con 847 cc y refrigeración líquida
- Configuración especial de la inyección de combustible y cigüeñal optimizado
- Faros LED frontal y trasero
- Retrovisores derivados de la YZF-R1 con intermitentes integrados
- Doble rueda delantera de 15 pulgadas con un ancho de vía de 410 mm, rueda trasera de 17
- pulgadas
- YCC-T
- D-MODE, con 3 modos de conducción
- Control de crucero por encima de 50 km/h
- Sistema de control de tracción con 2 modos y modo desactivado
- Embrague asistido antirrebote (A&S) para mayor estabilidad al reducir marchas
- Sistema de cambio asistido Quick Shift para un cambio más suave al subir de marcha
- Panel de instrumentos compacto con pantalla LCD
- Depósito de aluminio de 18 litros
- Suspensión trasera completamente ajustable
- Doble disco de freno delantero de 298 mm y disco trasero de 282 mm
- Toma de 12 V CC para accesorios
Disponibilidad
Por el momento, Yamaha no ha confirmado el precio de esta nueva montura, aunque han asegurado que estará disponible para reservas online a lo largo de 2018. La fecha concreta y el importe definitivo serán anunciados"en los próximos meses".
Vídeo
Galería de imágenes
----