
La Asociación Nacional de Empresas del Sector de las Dos Ruedas (ANESDOR) recibió esta semana el borrador oficial de la Orden ministerial que debe regular el acceso al permiso A, que permite la conducción de motos grandes y medianas con una potencia superior a los 35 kW. El nuevo borrador de la DGT que regula el acceso al carné A obligará a los motoristas con carné A2 a completar nueve horas de formación y hacer un nuevo examen.
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha modificado mínimamente la propuesta inicial. Las 17 horas de formación previstas inicialmente, se han reducido a nueve, de las cuales tres tendrán carácter teórico y otras seis de conducción práctica, cuatro de maniobras en circuito cerrado y dos de conducción en carretera.
Además de las horas de formación será necesario pasar un examen, por lo que las Jefaturas Provinciales de Tráfico, podrían denegar el permiso a un conductor que haya completado las horas de formación y que ya acumule dos años de experiencia con el carné A2.
Tráfico justifica sus medidas en la Directiva europea 2006/126/CE. Aunque esta establece que corresponde a los Estados Miembros elegir entre una prueba de control de aptitudes o por un sistema de formación, pero no por ambas. Además la directiva europea también recoge la posibilidad del acceso directo al carné A a partir de los 24 años, opción que en nuestro país se rechazó en 2009 al implantarse el nuevo sistema de permisos de acceso progresivo con la creación del A2.
El secretario general de ANESDO, Jose María Riaño, mantiene su oposición al borrador y sostiene que: “la nueva propuesta de la DGT continúa dificultando la supervivencia del sector, ya que exige que usuarios con al menos dos años de experiencia en la conducción de motocicletas afronten por segunda vez el coste de un nuevo examen para acceder al permiso A. No hay que olvidar que en Europa es posible conducir motos de potencia superior a 35 kW mediante el pago de un solo carnet”.
Fuente: https://www.motociclismo.es