NOTICIAS

Jordi Torres y MV Agusta, acuerdo inminente

Publicado el 24/10/2017 en Mundial de SBK

/jordi-torres-2017-sbk(1).jpg

Redacción 
@todocircuitoweb | Google+

Jordi Torres abandonará el Althea Racing BMW a final de temporada para subirse a la F4 RC oficial del equipo MV Agusta Reparto Corse en 2018. El acuerdo, que será anunciado de forma oficial por parte de MV Agusta a lo largo de esta semana, permitirá al piloto español seguir involucrado en el WSBK al menos por una temporada más, subiéndose a la moto que dejará libre Leon Camier a partir de la última carrera de Losail después de que el británico confirmase su salida hacia el equipo Red Bull Honda al término de esta campaña.

Desde que MV Agusta tuvo noticias de la marcha de Camier, la marca italiana centró su interés en dos pilotos: Loris Baz, que abandonará el Avintia Racing de MotoGP en diciembre, y Jordi Torres, todavía pendiente de renovar por el Althea Racing. Aunque MV Agusta era partidaria de fichar a Baz, su altura (1'88) podía ser un impedimento para adaptarse a una moto tan compacta como la F4 RC; además, según informa La Gazzetta dello Sport, el piloto galo condicionaba su fichaje por MV Agusta a la posibilidad de contar con un equipo técnico de su elección.

Torres, por su parte, se ha cansado de esperar la decisión de Genesio Bevilacqua, propietario del Althea Racing, que a estas alturas de la temporada -con una ronda pendiente para finalizar el campeonato- todavía no se había pronunciado sobre la renovación del español. En Jerez, Speedweek.com le pregunto a Jordi por su posible cambio a MV Agusta, una moto que Torres calificó de " diferente". "Camier ha estado algunas veces arriba, y en otras pistas ha tenido problemas. La vida del motor también es un problema. La electrónica es buena y el chasis quizás sea mejor que el de la BMW", decía el de Rubí.

jordi-torres-2017-sbk-2.jpg

Dentro del box de MV Agusta, el máximo responsable de su departamento de competición, Andrea Quadranti, no escondía que la decisión de la marca italiana se debatía entre Baz y Torres: "Es difícil decir quién es más fuerte, cada uno tiene sus ventajas y desventajas. Loris es un par de pulgadas más alto que Camier, algo que ciertamente no es una ventaja. A Jordi le puedo juzgar mejor, porque está en el WSBK ahora y sé la moto que lleva. Cuando Loris pilotaba aquí, era otra cosa. Corría junto a Sykes en aquel momento, y Sykes estaba por delante de él".

Tras un periplo de cuatro años en el Mundial de Moto2, Jordi Torres apostó por el WSBK a partir del año 2015, fichando por el equipo Red Devils Aprilia, una estructura semi-oficial que contaba con ayuda directa desde la fábrica de Noale. En su primera temporada, Torres logró una victoria y tres podios más, acabando quinto en la general. 

En 2016, tras la retirada de Aprilia, el catalán aceptó la oferta del Althea Racing para ponerse a los mandos de una BMW S1000R. La falta de apoyo directo desde Alemania y la mayor implicación de Ducati y Kawasaki en sus proyectos del WSBK ha impedido que Torres cuente con el material necesario para poder luchar por posiciones de cabeza en estos dos últimos años, un handicap que el español tratará de olvidar en 2018 a los mandos de una MV Agusta de fábrica.

Tags: jordi torres, mv agusta, wsbk, sbk.


DEJA UN COMENTARIO
daniescapa 24 de Octubre de 2017 a las 21:38

Creo que leon camier mida tanto como loris baz, y si no por ahi andaran

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.