Imagen: Ducati Press
![]() @Crms74 | Google+ |
MotoGP aterriza este fin de semana en Australia con la resaca del espectacular duelo que Andrea Dovizioso y Marc Márquez ofrecieron en Motegi. Estos dos candidatos al título de 2017 mantuvieron con el aliento contenido a aficionados de todo el mundo y el italiano se llevó el gato al agua -nunca mejor dicho, viendo el protagonismo que tuvo la lluvia. El Gran Premio de Australia es la aspirina perfecta para paliar los efectos de esa resaca, y Márquez tiene claras sus intenciones: quiere abrir hueco en el campeonato.
Al piloto del Repsol Honda Team se le da bien la pista australiana, aunque ha tenido una relación de amor-odio con ella: protagonizó carreras espectaculares, como la de 2015 (en la que se empezó a gestar la famosa polémica con Valentino Rossi); y también tuvo grandes decepciones, como el fallo de estrategia a la hora de entrar al box en 2013. El de Cervera buscará la regularidad de la que ha hecho gala en los últimos tiempos y, si puede, intentará dar un golpe de efecto en el campeonato. Tiene once puntos de ventaja, un margen que no permite muchos errores.
Leer también | Dirección de Carrera se pone seria con los pilotos de Moto3
Al otro lado del ring estará Andrea Dovizioso, que en Japón volvió a ofrecer una clase magistral sobre gestión de carreras. Supo aguantar cuando había que hacerlo y supo atacar cuando llegó la hora. Y ya van dos Grandes Premios en los que vence en duelo al #93, un hueso duro de roer. Acabar en el podio será más importante que nunca, porque el de Ducati estaría en problemas si falla.
Viñales y Márquez tuvieron su primer mano a mano en el test de Australia | Imagen: Michelin
Quien lo tiene todo en contra es Maverick Viñales: está a 41 puntos de Márquez y no sube al podio desde Silverstone. Lo ha repetido hasta el hartazgo: cuando llueve, la Yamaha no tracciona. Lleva todo el año trabajando para encontrar una solución e intenta ser positivo, pero cuando habla reina la resignación. En seco, la situación mejora, pero tampoco son los más competitivos. Los problemas de degradación del neumático trasero al final de las carreras han sido importantes, y Valentino Rossi ha ido más allá: "Para mí, en este momento la combinación entre la M1 y los Michelin nos está dando problemas bajo todas las condiciones, pero sobre todo en lluvia". Por cierto, el italiano ya no tiene opciones matemáticas de conseguir su décima corona mundial. A Dani Pedrosa le mantiene vivo un solo punto.
Si quiere mantener un hilo de esperanza, Viñales tiene que ganar o, como mínimo, acabar en el podio. Podría encontrar un consuelo en que fue competitivo sobre el asfalto australiano durante la pretemporada, pero lo cierto es que su M1 ha cambiado por completo y aquella no es una buena referencia.
El resto de fabricantes afrontará la antepenúltima cita del curso con notas positivas: Suzuki colocó a sus dos pilotos en el top cinco de Motegi; KTM también tuvo doble representación en la Q2 y Aprilia abrió la segunda fila de la parrilla de salida con Aleix Espargaró. El campeonato disfruta de una gran salud.
Moto2 y Moto3: cuatro hombres y un destino
Franco Morbidelli disputará el GP de Australia con una ventaja de 19 puntos sobre Tom Lüthi. Aunque el suizo cedió puntos en Motegi, acabó el día recortando distancias porque se benefició de la descalificación impuesta por la FIM a su compatriota Dominque Aegerter, que perdió la victoria de Misano porque se encontraron aditivos en el aceite que utilizó durante la clasificación de esa prueba (haz click aquí para conocer más).
En la categoría ligera, toda la atención recaerá (de nuevo), sobre Joan Mir. El mallorquín no puntuó en tierras japonesas y Fenati hizo sus deberes: ganó y le recortó 25 puntos en la general. En cualquier caso, las combinaciones que se daban para Motegi se mantienen intactas para este fin de semana y Mir sigue dependiendo de sí mismo.
En las parrillas de promoción, cuatro hombres luchan por el mismo objetivo: ser campeón. Y solo dos de ellos tendrán éxito en esta empresa.
Televisión y horarios del Gran Premio de Australia 2017
Las vías a través de las que se podrá seguir la acción en directo son las clásicas de los últimos tiempos: Movistar MotoGP, Vodafone TV, el Videopass oficial de MotoGP y Opensport.
El programa completo del fin de semana (en horario peninsular español) es el siguiente:
Viernes 20 de octubre
01:00 - 01:40 Moto3 Free Practice Nr. 1
01:55 - 02:40 MotoGP Free Practice Nr. 1
02:55 - 03:40 Moto2 Free Practice Nr. 1
05:10 - 05:50 Moto3 Free Practice Nr. 2
06:05 - 06:50 MotoGP Free Practice Nr. 2
07:05 - 07:50 Moto2 Free Practice Nr. 2
Sábado 21 de octubre
01:00 - 01:40 Moto3 Free Practice Nr. 3
01:55 - 02:40 MotoGP Free Practice Nr. 3
02:55 - 03:40 Moto2 Free Practice Nr. 3
04:35 - 05:15 Moto3 Qualifying
05:30 - 06:00 MotoGP Free Practice Nr. 4
06:10 - 06:25 MotoGP Qualifying Nr. 1
06:35 - 06:50 MotoGP Qualifying Nr. 2
07:05 - 07:50 Moto2 Qualifying
Domingo 22 de octubre
01:40 - 02:00 Moto3 Warm Up
02:10 - 02:30 Moto2 Warm Up
02:40 - 03:00 MotoGP Warm Up
04:00 Moto3 Race
05:20 Moto2 Race
07:00 MotoGP Race