NOTICIAS

¿Por qué Marc Márquez utiliza los frenos de carbono aunque llueva?

Publicado el 13/10/2017 en Mundial de Motociclismo

Redacción 
@todocircuitoweb | Google+

En Misano 2017, Marc Márquez se convirtió en el primer piloto que gana una carrera de MotoGP en lluvia y con los frenos de carbono. Hasta hace unos meses, cuando el agua hacía acto de presencia sobre el circuito, los equipos montaban discos de acero —que necesitan una menor temperatura para funcionar—, pero Marc, uno de los grandes frenadores de la categoría, decidió incorporarlos a su moto siguiendo el ejemplo del equipo Monster Yama Tech3. 

"Antes que yo empezó el Tech3. Yo soy el primero que ganó una carrera de agua con ellos, pero vi a Smith utilizarlos en unos entrenamientos y hablé con mi equipo de ello. Lo probamos en algunas sesiones y, desde el año pasado en Malasia, siempre que hay agua uso los de carbono, salvo que sea un circuito en el que no se frene muy fuerte", explica el de Cervera.

Características y evolución

La principal diferencia entre los discos de acero y carbono es su abanico de uso: los primeros empiezan a trabajar con normalidad cuando alcanzan unos 50ºC, pero los de carbono necesitan llegar a los 200-250ºC y mantenerse dentro de ese límite. La presencia de agua en pista, la necesidad de frenar menos y el frío que suelen acompañar a la lluvia hacían que, hasta ahora, esa cifra no se pudiera alcanzar, pero Márquez ha convertido su uso en algo cotidiano. Y no todo depende de que el #93 tenga una frenada muy potente. ¿Qué ha cambiado?

Leer también | Así funciona el control anti-jerk de MotoGP y WSBK

De acuerdo con Brembo, "las motos son más potentes y los neumáticos ofrecen mejores prestaciones", razón por la que "ha aumentado el esfuerzo requerido a los frenos incluso sobre mojado, contribuyendo a aumentar la temperatura de los discos de freno". Para ayudar a mantener el rango de temperaturas donde toca, el equipo de Márquez incopora una cobertura de plástico (ver imagen principal) que actúa como cortavientos, dificulta la entrada de agua, etc.

¿Qué busca Márquez?

Muy sencillo: constancia y potencia. Los discos de acero ofrecen algo menos de rendimiento —"es más o menos lo mismo", ha dicho el propio Marc— y, además, son menos regulares en su comportamiento. Márquez lo ha repetido en varias ocasiones: se considera un piloto "sensible" con la maneta del freno y quiere que el tacto y las prestaciones se mantegan tan constantes como sea posbile. 

En Motegi, el pentacampeón explicó al diario As las ventajas que aporta este componente: "Estabilidad en la maneta del freno. Antes no se podían utilizar porque decían que no llegarían a coger temperatura, pero todo ha ido evolucionando y con los covert disk (los cubrediscos de carbono) la temperatura trabaja bien. Con los frenos de hierro, la estabilidad es un poco menor. La potencia de frenada es bastante similar, pero yo soy muy sensible con el freno delantero y me gusta tener siempre el mismo tacto".

Leer también | Valentino Rossi utilizó el freno de pulgar en Aragón

Tags: Marc Márquez, frenos de carbono, Repsol Honda Team, MotoGP, Mundial de Motociclismo.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.