NOTICIAS

Diez años sin Norick Abe, la llama del sol naciente

Publicado el 07/10/2017 en Mundial de Motociclismo

norick-abe.jpg
Norick Abe, 1999 (Foto:Motogp.com)

Por Cristian Ramón Marín
@Crms74 | Google+

Norifumi Abi irrumpió en el Mundial de Motociclismo a lo grande: debutó en Suzuka a lomos de una 500cc con la que, ya en ese primer momento, se batió en duelo con el mítico Mick Doohan y le disputó la victoria durante unas cuantas vueltas, pero una caída le impidió culminar el trabajo. Corría el año 1994, y ‘Norick’ (de 19 años) comenzaba a lucir su característica melena por circuitos de todo el mundo mientras se le empezaba a considerar la gran promesa de Japón, un país con más dificultades de las esperadas para alcanzar el título de la categoría reina.

Su trayectoria mundialista duró diez años. En esa década, pasó por equipos míticos, como el de Kenny Roberts, el de Wayne Rainey o el de Carlos d’Antin, patrocinado por Antena 3. Su primer podio llegó en 1995, y el mejor resultado en el campeonato llegó al año siguiente, cuando acabó quinto. Ganó un total de tres carreras (Japón 1996/2000 y Brasil 1999).

Entre 1994 y 2002 pasó por varias estructuras sin la fortuna de pelear por el campeonato. Con la llegada de MotoGP tuvo más dificultades y en 2003 se dedicó a ser piloto de pruebas. Hasta que recibió una última oportunidad en 2004 como piloto del Yamaha Tech 3, pero los resultados no fueron los esperados (cerró el año 13º) e hizo las maletas para llegar al Mundial de Superbike, donde sus resultados tampoco fueron destacables. En 2007 estaba compitiendo en All Japan, el certamen de referencia en el país del sol naciente.

/abe-1994.jpgNorick Abe durante su debut como wildcard en 1994 (Foto: Motogp.com)

Más que una leyenda a nivel deportivo, el gran hito de Abe fue su carisma. El apodo ‘Rossifumi’ que Valentino Rossi utilizó durante algunos años estaba inspirado en él, un gesto de admiración difícil de igualar: “Aquella carrera en Suzuka me dio una gran motivación para convertirme en piloto”.

En el aniversario de su fallecimiento, ‘King’ Kenny Roberts ha dicho de él que tenía un estilo “muy extraño” y Sete Gibernau ha recordado que tenía “un gran, gran talento”. Pero todo el mundo le recuerda sonriendo, positivo. Nunca se iba del box sin dar las gracias a todo el mundo”, reconoce Fausto Bencivenni, uno de los mecánicos que trabajó para él.

/norick-abe-354634.jpg(Foto: Motogp.com)

Aquel maldito 7 de octubre, Abe regresaba a su domicilio sobre su motocicleta por los alrededores de la ciudad de Kawasaki y no pudo esquivar un camión que estaba cometiendo una maniobra ilegal. Norick se marchó de una forma trágica e inesperada, pero también es cierto que había llegado a la vida de los aficionados como una llamarada. Pocas veces se ve algo así, y a él le sirvió para hacerse un hueco en muchos corazones que hoy, diez años después de su marcha, todavía lo recuerdan con cariño. A veces, no hace falta conseguir un título para triunfar.

En este vídeo puedes ver cómo fue su última victoria a los mandos de una 500 cc en Suzuka, en el año 2000:

Y la rueda de prensa post-carrera:

 

Tags: norick abe, motogp.


DEJA UN COMENTARIO
rafazx 08 de Octubre de 2017 a las 10:05

Que recuerdos de aquella batalla con schwantz y doohan,inolvidables

Gurchur 08 de Octubre de 2017 a las 20:03

Grande Cristian, que bien recordar a aquellos grandes que ya no están!!

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.