![]() @fdezgp | Google + |
Ernesto Marinelli, el director del departamento Ducati Corse Superbike, dejará Ducati a finales de este 2017 según ha anunciado la fábrica italiana. Marinelli entró en la familia ducatista hace 22 años, en 1995, aunque antes ya trabajó como ingeniero de pista. Posteriormente pasó a dirigir el programa Ducati AMA Superbike entre el 1998 y el 2000, trabajando con nombres como Troy Bayliss, Ben Bonstrom o Anthony Gobert.
Después de trabajar con Ducati en el AMA de Estados Unidos, regresó a Europa en el 2001, trabajando como ingeniero para Ben Bonstrom en el Mundial de Superbikes. Su carrera continuó ascendiendo y en el 2003 fue nombrado Director Técnico del equipo y en el 2010 pasó a ser Project Manager de Ducati.
Marinelli deja atrás su contribución a cinco títulos mundiales en SBK con Neil Hodgson, James Toseland, dos para Troy Bayliss e incluso para Carlos Checa. Además conseguir seis títulos como mejor fabricante en 2003, 2004, 2006, 2008, 2009 y 2011.
“Después de 22 años no es fácil decir adiós y entregar una nueva hoja de ruta si dejas una compañía como Ducati, la decisión se vuelve aún más difícil”, dijo Marinelli en declaraciones recogidas por el portal MCN. “Sin embargo, para todos y cada uno de nosotros, llega el momento de poner el listón más alto y afrontar nuevos retos”, explica emocionado.
“Todos los momentos vividos en Ducati han marcado y dado forma a mi carrera profesional y me han ayudado a entender que el dicho ‘nunca te rindas’ no es sólo un dicho, sino a todos los efectos, un estilo de vida”, dice el aún director de Ducati Corse de Superbikes. “Para mi futuro, he decidido aceptar un nuevo desafío profesional y me pongo a prueba de nuevo, aunque con la conciencia de que todo lo que dejo atrás siempre tendrá un lugar importante en mis recueros y mi corazón”, dijo.
El italiano se despidió diciendo que continuará “compartiendo amigos y pasión”, y sobre todo, seguirá apoyando “nuestras motos rojas de Borno Panigale”. Aunque a Marinelli le quedan cuatro carreras por delante, se ha querido despedir sin anunciar cuál será su próximo destino profesional.
El CEO de Ducati, Claudio Domenicali, ha querido dedicar unas palabras a su compañero Marinelli: “Empecé a trabajar con Ernesto en 1995, el año que entró en Ducati, y desde entonces he aprendido a apreciar sus cualidades, compromiso, perseverancia y pasión por las carreras”, alaga Domenicali. “Juntos hemos compartido el éxito y la decepción, el sacrificio y la satisfacción, pero nunca le he visto perder el entusiasmo que siempre le ha distinguido”, destaca en el aspecto personal.
Más allá de lo personal, alaga, también, los éxitos que ha brindado a Ducati: “Bajo su dirección Ducati ha obtenido numerosos éxitos en Superbikes. Me gustaría desearle lo mejor para su nuevo destino profesional y estoy seguro que en el futuro seguirá apoyando a Ducati con el cariño que siempre ha tenido”, terminó diciendo el CEO de Ducati.