Silverstone Wing, el edificio más emblemático de la pista que ha acogido el Mundial desde 2010 | Imagen: MotoGP
![]() @todocircuitoweb | Google+ |
La única cita de la temporada 2018 del Mundial de Motociclismo que no ha confirmado su escenario es el Gran Premio de Gran Bretaña. Hay dos candidatos, Silverstone y Donington Park, y el debate está encima de la mesa. La pista en la que se ha disputado la prueba durante los últimos años ha mostrado un gran interés por mantenerse en el calendario, pero el mítico Donington Park también está negociando con Dorna.
A favor de Silverstone
La gran ventaja de Silverstone está en sus instalaciones. Este antiguo velódromo cuenta con la infraestructura necesaria para acoger una prueba de carácter mundialista, ya sea de MotoGP o de Fórmula 1. Teniendo en cuenta las dimensiones del paddock actual y las exigencias de un campeonato de tal envergadura, Donigton Park tiene muchas menos garantías (y espacio) en este sentido.
A favor de este trazado también hay que colocar la anchura de la pista, que facilita los adelantamientos y favorece un buen espectáculo para los aficionados. En este sentido, su rival también sale perdiendo.
A favor de Donington Park
Quizás, la mejor carta de Donigton Park en este partida es su componente histórico. Entre 1987 y 2009, este circuito acogió victorias de mitos como Eddie Lawson, Kevin Schwantz -en aquel rememorado duelo con Wayne Rainey- o Mick Doohan.
También cuenta con curvas muy características, como la bajada del primer sector, las 'Foggy Esses' o la zona lenta de entrada a meta. Además, el público puede disfrutar de un ambiente más cercano a la pista que en Silverstone.
Empate técnico en ciertos aspectos de la seguridad
Ambos trazados cuentan con zonas de eses que pueden resultar peligrosas. En Silverstone, una caída puede llevar a la moto o al piloto de nuevo a pista, y en Donington Park las eses están en una zona en bajada que se afronta a una velocidad considerable. El impacto en un highside puede ser mucho más agresivo que en un trazado plano.
Por supuesto, ningún circuito del calendario puede ser 100% seguro. El peligro está en la naturaleza del deporte, e incluso instalaciones prácticamente nuevas, como el Circuito de las Américas de Austin, cuentan con zonas susceptibles de ser analizadas.
Y tú, ¿por qué circuito apostarías?