![]() @todocircuitoweb | Google+ |
La Escuela de Conducción MAC, fundada por Miguel Ángel Castilla, ya cuenta en su garaje con la nueva Yamaha YZF-R6 2017, la gran Supersport de Iwata que este año ha sido renovada por completo con una estética más agresiva, un motor que ahora cumple con la normativa Euro4, una parte ciclo heredada de la YZF-R1 y que cuenta además con nuevas ayudas electrónicas de serie como el control de tracción o el cambio semiautomático.
Desde hace unos años, MAC colabora estrechamente con Yamaha para que los monitores de la escuela utilicen motos naked y deportivas de la marca japonesa en sus cursos. A partir de ahora, la nueva R6 2017 se incorpora a su flota, una moto que Miguel Ángel Castilla -campeón de España de 250 cc con varias participaciones en el Mundial- ya ha tenido la oportunidad de probar.
Aquí te dejamos sus primeras impresiones relatadas por el propio Miguel Ángel:
Fuimos a recibir la R6 2017 al concesionario YAMAHA de Cartagena y, a primera vista, nos pareció una moto bonita pero... ¿grande? ¿normalita? Lo realmente bueno fue cuando puse el culo encima del asiento, agarré los manillares y la puse derecha, fue la primera vez que me sorprendió, aún estando en parado, la facilidad con la que la podía mover de lado a lado.
La version nuestra es totalmente estandard. Nos fuimos al Circuito de Almería donde teniamos el pasado sábado un curso. Aprovechamos para rodar el motor comenzando a rodar con los grupos más lentos para poco a poco ir haciéndola "girar" más arriba.
El viernes por la tarde fue el momento de "acercamiento", ponerle los adhesivos, soporte para cámara de vídeo, quitarle el soprte de matrícula y guardabarros trasero, los avisadores... esos pequeños detalles que empiezan a "hacerla tuya". Le dejamos las estriberas traseras por si hacemos alguna vuelta con pasajero.
El sábado ya es el día de empezar. El motor no ruge... simplemente suena, por decir algo. Comenzamos a rodarla a 6.000 rpm y hasta aquí encontramos una moto "ligera", sorprendentemente ligera. Llevamos un año con la R1 2016 que es una pasada y, con esta nueva 600, esperábamos una moto 9 kilos más "delgada", que es lo que declara YAMAHA (199 kg. para la R1 y 190 kg. para la R6, siempre con líquidos y depósito lleno).
Al final de la tarde ya rodamos a 12.000 rpm, aún lejos de las 14.500 rpm a las que declaran la máxima potencia; pudimos disfrutar de suficiente par para empujar el "juguete". La diferencia de peso con respecto a su hermana mayor es algo que te impresiona mucho, los 9 kgs. no se corresponden con lo que sientes, si tuviera que cuantificarlo después de probar la moto, yo diría que hay una diferencia de 20 a 25 kg.
Es muy ágil y precisa. Entra en curva con tan solo insinuarla, pero no sigue cayendo no, es muy precisa y mantiene la trayectoria. El motor, extrasuave, queda un poco "descafeinado" para agitar este chasis que se mantiene firme pero "agradable". La frenada... dosificable y de buen tacto. Las suspensiones copian el asfalto a la perfección y nunca sientes un desplazamiento del peso brusco en la frenada, ni por supuesto en aceleraciones.
El cambio va muy bien, lleva el cambio automático de serie, no para reducir pero si para cambiar arriba, con lo que te ahorras tener que quitar el acelerador y coger el embrague en cada cambio de marchas. Esto es sensacional, especialmente cuando vas tumbado y cambiando de marchas, ya que el peso que carga en cada neumático se mantiene uniforme durante todos los cambio de marcha y esto hace que te sientas muy seguro incluso en plena aceleración e inclinado.
Los neumáticos que monta de serie son los DUNLOP D214, al estar en rodaje no le hemos exigido mucho pero, una vez que hemos empezado a ir rápidos nos ofrecen un comportamiento bastante equilibrado y buen agarre. El control de tracción, tambien de serie, aún no le estamos sacando partido ya que la moto tiene una estabilidad impresionante, los neumáticos están en buen estado y el asfalto de Almería agarra bastante.
Una vez que la pruebas quedas encantado por este "juguete". Las sensaciones que te transmite hace que se establezca una relación entre el piloto y la moto que te hace verla como mucho más bella.
Ya estoy deseando llegar a Cartagena para volver a "conversar" con esta "chica.