![]() @todocircuitoweb | Google+ |
Wilco Zeelenberg, analista del rendimiento de Maverick Viñales, asegura que su piloto tiene un estilo distinto al de Valentino Rossi y al de Jorge Lorenzo, el corredor para el que trabajó entre los años 2010 y 2016.
"Viñales es fuerte, así que usa mucho el cuerpo para cambiar la dirección de la moto, pero de una forma distinta a Vale, que es alto y delgado. Sus cuerpos son diferentes. Se quejan de cosas distintas sobre la moto, y es básicamente por el estilo de pilotaje", explica Zeelenberg en una entrevista con Crash.net.
De acuerdo con este Rider Performance Analyst [Analista del Rendimiento del Piloto], Maverick "siempre tiene mucha energía". "Lo veo durante todo el fin de semana, siempre se levanta pronto. Simplemente, tiene mucha energía, no solo por su entrenamiento, también por su ADN".
Después de siete temporadas trabajando para Jorge Lorenzo, Wilco es una de las personas que mejor puede comparar el estilo del mallorquín con el de 'Mack': "Jorge es muy suave, calmado y sutil con el tren delantero, y Maverick es más agresivo. Hace que los Michelin trabajen mejor. Para la moto muy bien y gracias a eso es capaz de frenar un poco más tarde y más profundo dentro de las curvas. Y utiliza una posición más delantera que Jorge".
"Jorge, tan pronto como frenaba, se echaba hacia atrás para conseguir esa alta velocidad en la curva. Maverick quiere que la moto gire más rápido, y estando más adelantado gira mejor y sale antes. Y controla muy bien el freno trasero, tanto a derechas como a izquierdas", añade.
El expiloto holandés reconoce que, durante su trabajo con Lorenzo, tuvieron problemas con la frenada. Con Maverick no es así, y se trata de algo "interesante" para ellos, porque "soluciona muchos pequeños problemas" que padecieron con Jorge en los dos últimos años.
La Yamaha 2017
Zeelenberg confirmó la información ofrecida por Valentino Rossi sobre la M1 de esta temporada: lo que han intentado mejorar es el grip al final de carrera. "Es mejor, pero necesita que haya grip en el asfalto, ¿me explico? -ndr.: Yamaha ha sufrido en circuitos con poco grip, cuyo asfalto será sustituido para 2018, como Jerez y Barcelona-. Michelin también necesita traer neumáticos con la "ventana" correcta", porque el rango de temperaturas en el que funcionan es muy estrecho", detalla.
Lorenzo y Ducati
El analista de Viñales cree que la situación de Jorge y Ducati puede empezar a cambiar, porque la electrónica de la Desmosedici está mejorando y eso implica menos movimientos en la moto: "Jorge no hace que la moto se mueva, esa es otra de sus fortalezas. Es muy suave con el gas. No es fácil hacer una predicción, especialmente con los neumáticos. En Barcelona optó por el duro y normalmente no lo hace, pero finalmente funcionó muy bien".