![]() @todocircuitoweb | Google+ |
A la hora de mejorar nuestra moto, es fácil que nos dejemos llevar por el típico escape de titanio, un filtro de aire más deportivo o algún otro elemento que incremente el rendimiento del motor de una forma rápida y económica. Sin embargo, ya sea en carretera o en circuito, son muchos los que dejan a un lado el único elemento que nos mantiene pegados al asfalto, los neumáticos, sin olvidar el sistema de frenos, uno de los puntos donde más tiempo puede ganar un motorista en un circuito de velocidad si cuenta con un buen conjunto de pastillas, discos y bomba de freno.
Por mucha potencia que tenga nuestra moto, un buen tren de rodaje será fundamental si queremos afrontar nuestra carretera de curvas favorita con seguridad o simplemente disfrutar de una jornada de tandas libres en circuito sin sustos. La mayoría de fabricantes tienen en su catálogo modelos que ofrecen un agarre sobresaliente en carretera además de un buen compromiso en pista; para los motoristas más 'racing', también ha alternativas derivadas directamente de neumáticos de competición que podremos usar tanto en la calle como en circuito.
En nuestro mercado puedes encontrar modelos como el Dunlop SportSmart II Max, que ofrece un buen compromiso en términos de duración y agarre en carretera, además de un buen comportamiento en circuito con motos de 600 y 1000 cc. Los más exigentes pueden saltar al GP Racer D212, el neumático más deportivo de la marca británica antes de pasar a los slicks, una goma que sacrifica su duración en carretera por un agarre sobresaliente en circuito. Eso sí, tendrás que ser un piloto muy rápido para sacarle todo su jugo.
Si existe una marca de neumáticos especialista en gomas de calle de alto rendimiento, esa es Pirelli. La marca italiana es la suministradora oficial de neumáticos en el Mundial de Superbikes, de ahí que su pegajoso Supercorsa SP sea el neumático elegido por fabricantes como Ducati para equipar sus mejores superbikes antes de llegar a los concesionarios de todo el mundo. En Bihr podrás encontrar todas las carcasas y compuestos en los que Pirelli ofrece su Superscorsa SP, ya sea el V1, V2, SC0, SC1 y SC2.
Otro fabricante que también conoce de lleno el mundo de la competición es Michelin. La marca gala, encargada de los neumáticos del Mundial de MotoGP, presentó hace poco su nuevo Power RS, una goma que incorpora la tecnología Michelin ACT+ para garantizar una estabilidad total en curvas. Este nuevo Power RS, válido para carretera e incursiones en circuito, ya está disponible en Bihr en todas sus medidas, destacando las habituales 120/70 ZR17 58(W), 180/55 ZR17 73(W) y 200/55 ZR17 78(W).
Y si quieres conocer prácticamente todos los neumáticos del mercado, o ya tienes clara cuál va a ser tu próxima compra, puedes encontrar todos los neumáticos que te puedas imaginar en los catálogos específicos que ofrecen algunos de los importadores y distribuidores más destacados en España comoBihr Iberia gracias al buscador de neumáticos o suebook de neumáticos. Para los que tienen más interés en los neumáticos, Bihr Iberia ha publicado un artículo sobre el mito de la caducidad de los neumáticos.
La frenada, esa gran olvidada
Si mejoras el motor, el escape y los amortiguadores de tu moto, ¿por qué no prestas atención a los frenos? En carretera, un sistema de frenada de calidad puede ahorrarte varios metros a la hora de detener tu moto ante un imprevisto, mientras que en circuito puede suponer un buen arañazo al crono en tu vuelta rápida.
Empezando por la más básico, las pastillas de freno, tienes a tu disposición una amplísima gama para que puedas incrementar la capacidad de frenada de tu motocicleta por poco dinero. Por ejemplo, en Brembo puedes encontrar sus populares Z04, unas pastillas que derivan del Mundial de Superbike, que ofrecen mayor control de frenada, más estabilidad y menos probabilidad de que aparezca el temido 'fading' o desfallecimiento de los frenos.
En distribuidores como Bihr también puedes encontrar todo el catálogo de marcas de prestigio como Beringer, una marca francesa muy conocida en el mundo del Supermotard, o Nissin, el gigante japonés en sistemas de frenada, que ofrece sus pastillas RS semi-metálicas para motos que buscan mejorar su capacidad de frenada.
Otro elemento que muchas veces pasamos por alto son los discos de freno. Dos buenas opciones pasan por comprar los discos Brembo Supersport y T-Drive. Los primeros están pensandos para un uso deportivo en carrera, y gracias a sus medias de 34 mm de altura y 5,5 mm son fácilmente intercambiables por los discos originales de nuestra moto. Los T-Drive derivan de los empleados por las motos de MotoGP y Superbikes, auténticos discos de competición fabricados en una aleación ligera mediante mecanizado CNC, una buena opción para aquellos motoristas que quieran lo mejor de Brembo en este apartado.
Al margen de los discos y las pastillas, uno de los cambios que más notaremos a la hora de mejorar nuestra moto para circuito pasa por instalar una bomba de freno radial de nueva factura. Y aquí, Beringer entra de lleno con su gama Aerotec fabricada en aliminio CNC, capaz de incrementar la potencia de frenado de tu moto hasta un 40% gracias al uso de pistones de de mayor diámetro (hasta 20,6 mm). Si además combinamos esta bomba con unas pinzas radiales Aerotec de cuatro pistones del fabricante francés, lograremos una frenada que poco tendrá que envidiar a la de una moto de competición.
Se pueden adquirir todos los productos mencionados en este artículo en www.bihr.es a través del sistema de reservas.