![]() @todocircuitoweb | Google+ |
Carmelo Ezpeleta reconoce que Dorna Sports, empresa que gestiona los derechos del Mundial de Motociclismo, tenía varias opciones para elegir el nuevo suministrador de motores para Moto2. Finalmente, será Triumph la marca que fabricará los nuevos propulsores (de tres cilindros y 765cc) a partir de 2019, pero esa no será la única novedad de la clase intermedia. Según declaraciones del CEO de Dorna a Crash.net, también habrá "nuevos chasis y una nueva ECU".
"Hemos escuchado la opinión de los equipos, quienes nos han dicho que están muy orgullosos de Moto2 y la forma en que ha funcionado, pero quizás es el momento de refrescar y volver a empezar", ha admitido.
La llegada de Triumph ha creado "mucho interés", hasta el punto de que nuevos fabricantes de chasis se han puesto en contacto con Dorna. También han mostrado interés algunas marcas que ya compitieron en la categoría y se marcharon.
De acuerdo con Ezpeleta, el objetivo que persiguen es "un cambio radical". "La fiabilidad es más importante que el rendimiento, pero también estamos seguros de que ese rendimiento será similar o mejor que ahora. No solo por un motor más grande, también por la nueva ECU", detalla el directivo.
La electrónica que se introducirá a partir de 2019 será más parecida a la de MotoGP por petición de los pilotos: "En este momento, hay algo de electrónica en Moto3, prácticamente nada en Moto2 y mucha en MotoGP. Así que, quizás, podamos crear una clara trayectoria; un poco más de electrónica en Moto2 que en Moto3, pero menos que en MotoGP".
¿Habrá cambios en los costes de Moto2?
"Será lo mismo", confirma Ezpeleta: "También continuaremos utilizando la misma distribución al azar de los motores a cargo de ExternPro, la empresa que se encarga del mantenimiento de los propulsores actuales. Ya han empezado a trabajar en el nuevo motor. Creo que habrá una cooperación más cercana entre ExternPro y Triumph, porque se trata de un nuevo acuerdo de colaboración".
¿Nuevo fabricante de chasis?
El máximo responsable de Dorna dejó caer en la entrevista con Crash.net que en la actualidad hay "una buena oportunidad" para que otro fabricante, "un fabricante europeo", aterrice en Moto2. Tras la llegada de KTM, las opciones se reducen. Ducati ha expresado interés por desplegar su proyecto a otras categorías, nada en firme, y Aprilia fue una de las grandes protagonistas de la categoría intermedia hasta que los motores de dos tiempos y 250cc fueron sustituidos por los motores de cuatro tiempos y 600cc. Por el momento, nada consistente.