![]() @todocircuitoweb | Google+ |
Claudio Domenicali, CEO de Ducati, confía en que su equipo de MotoGP mejorará pronto sus resultados. Con sólo dos podios en las cinco primeras carreras (Andrea Dovizioso en Losail y Jorge Lorenzo en Jerez), el directivo italiano ha alabado los esfuerzos que está realizando el piloto mallorquín para seguir adaptándose a la Desmosedici GP17, una moto "significativamente distinta" a la Yamaha M1 que Lorenzo había pilotado hasta ahora.
"El inicio de la temporada ha sido fluctuante", ha explicado Domenicali a la Gazzetta dello Sport . "No tanto por Dovi, que ha logrado resultados bastante buenos, sino por Jorge, que todavía no ha encontrado el modo de adaptar su estilo de pilotaje a la GP17. Durante los últimos años él ha crecido con una moto significativamente distinta a la nuestra y es con lo que está luchando".
El CEO de la fábrica italiana es consciente de los esfuerzos que están realizando tanto los ingenieros y mecánicos del equipo Ducati MotoGP Team como el propio Lorenzo, que en las últimas carreras ha jugado con la altura del asiento de su GP17 y ha empezado a utilizar más el freno trasero para intentar mejorar su capacidad de giro. "Los chicos de Ducati Corse están trabajando duro para modificar la moto mientras el piloto está centrado en su estilo de pilotaje, está cambiando en varios aspectos", cuenta Domenicali, "por ejemplo, ha empezado a utilizar mucho el freno posterior".
"Evidentemente ahora estamos en una fase de altos y bajos porque en Jerez fuimos bastante bien", explica el mandamás de Ducati, "mientras que el sexto puesto de Le Mans no representa la ambición de Lorenzo. Es cierto que vimos una bonita remontada pero fue una carrera discreta, y hacer carreras discretas no es nuestra aspiración".
Lorenzo, por su parte, sigue esperando mejoras en la Ducati que le permitan recortar la brecha que ahora mismo le separa de los pilotos de Yamaha y Honda. En el último test de Barcelona, el mallorquín tuvo ocasión de probar una variación del chasis de su Desmosedici y nuevos componentes, un test que el propio Jorge calificó de "positivo" después de haber sido el piloto Ducati más rápido a lo largo de las dos jornadas de test.
¿Está Ducati en venta?
Respecto a la posible venta de Ducati por parte de Volkswagen, Domenicali no ha querido hacer comentarios. De acuerdo a la última información publicada por Reuters, el gigante alemán podría estar valorando la venta de la fábrica italiana como consecuencia del 'Dieselgate', una operación que supondría una inyección económica de 1.500 millones de euros para Volkswagen, prácticamente el doble de lo que pagó por Ducati en 2012 (860 millones de euros).
Por el momento, los rumores colocan a Royal Enfield, Harley Davidson, KTM y Polaris como las empresas que han mostrado un mayor interés por la adquisición de Ducati, una marca que año tras año sigue mejorando sus récords de ventas en todo el mundo (en 2016 vendió 55.541 motos en todos los mercados, un 1,2% más que el año anterior).