![]() @todocircuitoweb | Google+ |
Valentino Rossi ha diseñado su circuito soñado en una entrevista que La Gazzetta dello Sport ha publicado como previa al Gran Premio de Italia. El piloto del Movistar Yamaha MotoGP ha utilizado pistas de todo el mundo para configurar un trazado que, según Matteo Flamigni, su telemétrico, tendría 5.780 metros. De acuerdo con 'Vale', es "muy veloz" y respira el "estilo antiguo".
Este es el circuito perfecto para el nueve veces campeón del mundo:
1. Circuit de Barcelona-Catalunya
"Empezamos con Barcelona. Gran recta en bajada, y después tres bonitas curvas donde sirve el ritmo, con un gran cambio de dirección para la curva 3, donde se mete la tercera marcha. Es un giro larguísimo, muy bonito, donde se hacen grandes derrapadas en la salida"
2. Mugello
"De Barcelona pasamos al que es, probablemente, el sector más bello del Mundial: Casanova-Savelli y las dos Arrabiatas. El tramo más bello del año, las eses en bajada, donde debes ser muy preciso, y las dos Arrabiatas en subida. La segunda es una curva ciega"
3. Phillip Island
"Después de Mugello, otro trazado bellísimo: Phillip Island. Empieza después de la salida de Siberia, una curva a izquierdas. Todo Phillip Island es bonito, pero esta es la parte que más me gusta, la más icónica. La curva 8 a derechas, muy rápida, seguida de la 9 y la 10, que han sido escenario de tantas batallas con Biaggi y Gibernau"
4. Assen
"Nos vamos de Australia para entrar en el templo. Pista retro, una de mis preferidas. Ha sido difícil escoger la mejor parte pero, pensándolo bien... Es la última, porque es la única igual al trazado viejo"
5. Motegi
"Motegi no está entre mis preferidas, pero el tramo después del túnel (curvas 6-7-8) es muy bonito, veloz, con curvones para el recuerdo: una salida en subida y curva ciega que después es muy larga, mientras que en la 8 el asfalto tiene tanto grip que permite una gran inclinada. Es muy divertido"
7. Misano
"¿Cómo no incluir el Gran Premio de casa? Se sale de Tramonto y se desemboca en la recta, lejos del box, bajo la colina. El curvón es una parte tan bella como difícil, la única del mundial que se hace en sexta marcha, la más veloz de todas, a unos 280 km/h. Después se da gas y hay dos a giros a derecha que se hacen uno después del otro, inclinados y con el freno en la mano, muy difícil y técnico. Aquí terminamos"