NOTICIAS

La encrucijada Michelin: Yamaha quiere cambiar, Ducati no y Honda espera

Publicado el 09/05/2017 en Mundial de Motociclismo

/michelin-motogp-neumatico-3554.jpg

Por Alfonso Somoza
@sukosomoza | Google +

Los pilotos de MotoGP se enfrentan a una decisión crucial que podría cambiar el rumbo del campeonato a partir del Gran Premio de Italia. Ayer, durante el test IRTA celebrado en el Circuito de Jerez, Michelin puso a disposición de todos los equipos una nueva carcasa delantera que, en realidad, recupera la construcción del neumático empleado durante la segunda parte de la temporada 2016, una goma caracterizada por una mayor rigidez que algunos pilotos venían demandando desde la cita inaugural de Losail.

Michelin ha dejado en manos de los pilotos la decisión de seguir con el neumático actual o bien cambiar a esta nueva carcasa, que no estaría lista hasta el GP de Italia, que se celebrará en Mugello del 2 al 4 de junio. La decisión no tienen que tomarla todavía: los pilotos de MotoGP podrán probar esta carcasa de nuevo en el Circuit de Barcelona-Catalunya los días 23 y 24 de mayo. Lo que sí es seguro es que Michelin no ofrecerá las dos carcasas en el futuro: sólo habrá una disponible. Y de momento, atendiendo a las declaraciones de los pilotos, todo apunta a que volverán a la carcasa de 2016.

Los pilotos que más claro lo tienen son los de Yamaha. Valentino Rossi, uno de los impulsores de este cambio, ha dicho que la nueva carcasa "no marca una gran diferencia" respecto a la actual; sin embargo, el de Tavullia dice "que la prefiere", opinión que comparte su compañero de box, Maverick Viñales: "He probado el nuevo neumático delantero y me he sentido bien con casi todos los compuesto, así que para mí está bien. Si quieren volver a los viejos compuestos [en referencia a la nueva carcasa] me parece bien".

michelin-motogp-2017-34345.jpg

Los pilotos satélite de la fábrica de Iwata, Jonas Folger y Johann Zarco, también apuestan por la carcasa nueva. El alemán cree que Michelin ha dado "un muy buen paso, y he escuchado cosas buenas por parte de los pilotos Yamaha. Me ha impresionado, es realmente estable, sobre todo frenando, he ganado mucha confianza". Zarco cree que "quizás sea mejor" que el actual, y reconoce que ha hecho "casi los mismos tiempos que ayer" con la carcasa más rígida.

En el box de Honda también parecen estár a favor del cambio, aunque todavía no lo han confirmado. Tras probarlo ayer en Jerez, Márquez explicó que la nueva carcasa "da más estabilidad en las frenadas y más sensaciones en las curvas", mientras que Dani Pedrosa se mostró algo más cauto, asegurando que "la diferencia es muy pequeña" y por eso es "difícil" hacer una comparación. "Al sufrir un poco en las dos primeras carreras, adaptamos la moto a ella, modificamos ciertas cosas y entonces mejoramos", añade el #26, que prefiere "esperar la decicisión" y, a partir de ahí, "ver hacia qué dirección trabajar en el tren delantero que es muy importante".

Los pilotos del Marc VDS Racing, Jack Miller y Tito Rabat, tienen dudas sobre el comportamiento de este nuevo neumático en circuitos más fríos. "He probado el nuevo neumático delantero", indica el australiano, "bueno casi diría el antiguo, porque ya lo habíamos probado antes. Me ha gustado y ha funcionado bien aquí con el calor, pero la pregunta es si también lo hará cuando lleguemos a circuitos más fríos como Assen o Sachsenring".

michelin-motogp-2017-25423.jpg

Su compañero Rabat no ha notado "un gran cambio", aunque reconoce que el carácter de ambos neumáticos es "diferente"."Tenemos que ajustarlo, porque aunque es bueno para hacer un tiempo, he tenido algunos problemas de estabilidad cuando soltaba los frenos entrando en la curva. También tenemos que ver cómo funciona este neumático cuando la temperatura no sea tan alta como aquí en Jerez".

Andrea Iannone, otro de los pilotos que venían reclamando esta nueva carcasa, también prefiere volver al neumático de 2016, aunque reconoce estar decepcionado con la nueva carcasa ya que se esperaba más: "Debo decir que prefiero la vieja carcasa [la nueva] a pesar de que esperaba haber dado un paso adelante, lo que no ha ocurrido".

En el box de Aprilia, Aleix Espargaró ha comentado que este nuevo neumático "tiene algunos beneficios en la transferencia de pesos en la frenada", aunque necesita más kilómetros antes de tomar una decisión: "Será interesante probarla de nuevo". 

michelin-motogp-2017-343.jpg

Pocos han sido los pilotos que, hasta el momento, han mostrado su rechazo a la nueva carcasa. Jorge Lorenzo ha sido uno de ellos, y tiene claro que sólo aceptará el cambio a este neumático si así lo decide la mayoría de la parrilla: "Prefiero el que usamos actualmente, en mi opinión ofrece más agarre sobretodo en el centro de la curva. Si la mayoría la elige [la nueva carcasa] me parece bien, pero no si se cambia por la voluntad de uno o dos pilotos. Si se da ese caso, sería mejor seguir con la actual y trabajar en un neumático que guste a todo el mundo".

Dovizioso tampoco se ha mostrado entusiasmado respecto al nuevo neumático delantero. El de Forli dice "no haber encontrado grandes diferencias con respecto a los que hemos usado durante el los últimos días", y dice que aceptará la decisión que tome Michelin después de haber escuchado a todos los pilotos. 

Otro piloto Ducati, Loris Baz, reconoce que el nuevo Michelin "no me ha gustado mucho", y dice "no tener el mismo feeling que con las gomas de este año". Su compañero de box en el Reale Avintia Racing, Héctor Barberá, opina lo contrario: "Hemos probado el neumático delantero que Michelin ha traído aquí y me ha gustado mucho".

No será hasta después del próximo test de Barcelona (23 y 24 de mayo) cuando Michelin se pronuncie sobre el futuro del neumático delantero en MotoGP.

Tags: yamaha, motogp, honda, michelin.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.