![]() @todocircuitoweb | Google+ |
Pol Espargaró está en una nube tras la disputa de los dos pimeros entrenamientos libres del Gran Premio de España. El piloto de Granollers y su compañero de equipo, Bradley Smith, han tenido la oportunidad de probar en Jerez el nuevo motor Big-Bang que ambos ya tuvieron ocasión de estrenar en Le Mans hace unos días con motivo de un test privado.
Al término del FP2, el dorsal #44 de MotoGP lograba su mejor resultado en un entrenamiento libre sobre la RC16 de KTM, un 10º puesto en la combinada del viernes a poco más de un segundo del crono de Dani Pedrosa. Un resultado que ha sido todo un "shock" para Pol y su equipo después de comprobar lo bien que ha funcionado el nuevo motor con un único test a sus espaldas.
"Ha ido bien, estoy más que contento sorprendido porque no sabemos realmente lo que ha pasado aún", decía un pletórico Pol Espargaró a la prensa. "Tenemos que mirarlo porque el motor es muy nuevo y lo probamos muy poquito en Le Mans. Ha sido montarlo aquí y todo ha empezado a funcionar, he ido detrás de Maverick y no se me escapaba acelerando, he ido detrás de alguna Ducati, de Dovi, al principio cuando teníamos muy poca puesta a punto y tampoco se me escapaba tanto, ha sido sorprendente ver que estás de nuevo por ahí dando por saco, es una sensación muy bonita".
Además del motor Big-Bang, la RC16 de MotoGP también estrena en Jerez otros componentes internos que la firma austriaca no ha querido desvelar, de ahí que todavía no tengan muy claro si esta mejora en la tabla de tiempos es fruto del nuevo motor o de un paso adelante en todo el paquete. "El problema es que no podemos evaluar hasta el lunes si es cosa del motor, si es por el circuito o si son las dos cosas juntas", explica Pol. "El lunes probaremos de nuevo el motor antiguo y el nuevo y veremos qué ocurre, porque ha sido llegar aquí, poner el motor y todo ha ido en una dirección perfecta. La situación es chocante, estamos todos sorprendidos".
"En Austin ya probamos el nuevo carenado que nos ayuda bastante en la rueda delantera", añade el catalán. "Es todo el paquete, hemos probado componentes pequeños nuevos que no puedo decirte porque es confidencial, y también tienen efecto sobre la moto, no sólo el motor. Toda la compañía está muy involucrada en este proyecto. Si seguimos así, en cuatro carreras podemos estar en el top 10, el futuro es brillante".
A pesar de que la FP2 de MotoGP se ha disputado con algún que otro parche de humedad en la pista, el menor de los Espargaró cree que su tiempo no es algo circunstancial y no duda de que todos los pilotos de la parrilla han forzado en los últimos minutos de la sesión para intentar estar arriba: "He pensado que si yo iba al máximo al final todo irían al límite, Jorge montó los blandos al final para conseguir su tiempo. Esto quiere decir que todos han ido al límite. Nosotros hemos hecho nuestro tiempo con el neumático medio, podríamos haber puesto el blando para estar incluso más cerca".
Tras este gran estreno del propulsor Big-Bang (con un orden de ecendido distinto al Screamer usado hasta ahora), el piloto español cree que todavía "hay que seguir evolucionando este motor, ver de lo que es capaz, trabajar con los electrónicos porque aún haciéndolo bastante bien, creo que todavía tenemos mucho margen, mucho más que con el otro, y tenemos que trabajar mucho con los ingenieros para que ellos entiendan este motor al igual que yo encima de la moto. Tenemos que coordinarnos, pero contento".
Fotos: Gold and Goose | Sebas Romero