![]() @Crms74 | Google+ |
Marc Márquez fue el piloto más rápido en los primeros entrenamientos libres de Austin. Aunque Maverick Viñales había marcado la pauta por la mañana, el vigente campeón de MotoGP decidió montar un neumático trasero blando para atacar el crono al final del viernes y alcanzó la primera posición en uno de sus circuitos talismán: acumula cuatro pole positions y cuatro victorias consecutivas sobre el asfalto de Texas.
A pesar de este resultado, el #93 recordó que "al final, la posición del viernes no es tan importante". "Puse el neumático blando y Maverick no lo hizo, pero estoy bastante feliz, porque soy constante y estoy trabajando bien con el equipo", explicó.
Marc rebajó en casi un segundo y medio su tiempo de la FP1, y reconoce que esa mejora se produjo gracias a frenar "un poco más tarde", aunque también ayudaron factores externos, como una mejora del grip al limpiarse la pista. "Todavía podemos mejorar en algunas áreas, hemos tenido algunos problemas de confianza con el tren delantero, y también para absorber los baches. Parece que las Yamaha son muy buenas haciéndolo. Son muy estables, mientras que las Honda se mueven muchísimo", detallaba el español en declaraciones a Crash.net.
De cara a la jornada del sábado, trabajarán en varios aspectos, como entender por qué se mueve tanto la RC213V en esas ondulaciones del asfalto y mejorar en el cuarto sector del circuito. En este último, el pentacampeón del mundo reconoce que puede mejorar él mismo: "Todavía no he encontrado la mejor trazada".
La mayoría de pilotos insiste en que la elección del neumático será un factor mucho más decisivo que en otros Grandes Premios, y el corredor del Repsol Honda Team se siente "fuerte, con un ritmo muy bueno" cuando monta la opción más dura, aquella que, a priori, será la mejor opción para la carrera.
En la FP1, Viñales consiguió que una Yamaha dominara, por primera vez, una sesión de entrenamientos en el Circuit of the Américas. Márquez reconoce que su rival, ganador de las dos primeras carreras del año, "es muy consistente", aunque habrá que estudiar "cómo va cuando se desgasta el neumático". "Siento que estamos más cerca que en Qatar, estamos más o menos como en Argentina, y en Argentina estaba bien. Por supuesto, estamos trabajando para pelear por la victoria, pero sé que este año será todavía más difícil. Parece que los demás están cada vez más cerca, y el año pasado fui más rápido, así que debemos entender por qué", concluyó el de Cervera.