![]() @todocircuitoweb | Google+ |
Jorge Lorenzo está a sólo una semana de debutar oficialmente como piloto Ducati en la primera sesión de entrenamientos libres del Gran Premio de Qatar. El mallorquín, consciente de que todavía está "al 70%" con su GP17, dio un paso adelante importante durante el test celebrado el pasado fin de semana en este mismo escenario, donde Lorenzo acabó cuarto, a menos de dos décimas de Maverick Viñales, demostrando además un buen ritmo en el vuelta que le deja cerca de los hombres más rápidos en tandas largas.
En una entrevista reciente concedida al diario Marca, Jorge Lorenzo ha hablado sobre cómo ha ido su pretemporada, señalando Phillip Island como el peor de los cuatro test completados desde el pasado mes de noviembre, un circuito donde sufrieron "mucho" todas las Ducati: "Las Ducati 2016 y 2017 sufrieron mucho porque incluso Barberá y Baz rodaron más lentos que con la 2014, lo cual es un poco extraño porque, normalmente, las nuevas van mucho mejor".
Parte de la culpa está relacionada, en opinión de Lorenzo, con la prohibición de los alerones, una normativa "que influyó mucho, porque estaban muy evolucionadas, pero también por el tipo de curva de Phillip Island, muy largas, de mucho tiempo estar inclinado". En cualquier caso, el tricampeón de MotoGP cree que habrá otros circuitos en los que podrá "hacerlo muy bien, intentar ganar más carreras que el año pasado, que consiguieron dos. Pero, para hacer una moto completa en todos los circuitos, y, quizá aspirar a ganar el campeonato, que no sabemos cómo va a ir, tenemos que acabar muchas carreras, o los rivales fallan mucho, eso no lo sabemos nunca".
Aunque Jorge ya era consciente de que su transición a Ducati no sería sencilla, reconoce que será "un proceso un pelín más largo de lo que pensaba", y asegura estar muy feliz a con Ducati porque es una estructura que le "llena". "Es evidente que si te aprecian y te lo hacen saber y te quieren, te cuidan, estás mejor. Eso es evidente. Pero también hay que saber el porqué de eso. Ducati es una marca que quiere ganar. Me ha fichado a mí con ese motivo. Están muy ilusionados. Soy la novedad, me quieren tratar lo mejor posible", explica el balear.
Sobre Yamaha, Lorenzo dice entender los motivos por los que la fábrica de Iwata se ha posicionado desde siempre del lado de Valentino Rossi, un piloto que Jorge considera "un icono en el motociclismo" que Yamaha "tenía que cuidar y que les hacía vender muchas motos y era muy mediático". "Entiendo que tenían que cuidar a su diamante, en el sentido de vender motos. Quieras o no quieras, a pesar de los resultados, y de que lleve más o menos años sin ganar el título, sigue siendo mediáticamente muy fuerte y les sigue ayudando mucho a vender motos, con lo cual es difícil tratar por igual, en el sentido del cariño, en situaciones límite, de confrontación y de mal rollo por luchar por un título, a los dos pilotos, con lo cual, yo, en ese sentido, siempre he dicho que lo he entendido", aclara el ahora piloto de Ducati.
Durante la entrevista concedida a Marca, Lorenzo también hace referencia a unas declaraciones recientes de Massimo Meregalli, director del Movistar Yamaha MotoGP Team, en las que aseguraba que el ambiente dentro del box había mejorado desde la salida de Lorenzo. "Creo que no fue una declaración muy afortunada por la persona con la que viene, que estaba mucho más por el lado de Rossi", dice el mallorquín al respecto.
"Por una razón o por otra, como yo entendí que estaba más por el lado de Rossi, intenté que no llegase tanto a nuestro box porque el primer rival que tienes es tu compañero de equipo. Con lo cual, esa declaración está influida por el hecho de que yo intenté que esa persona no estuviese mucho en nuestro box. Entonces, esa decisión marcó que cuando yo ya no estoy en Yamaha, soltase esa declaración", finaliza Jorge en referencia a Meregalli.