NOTICIAS

Ducati introduce en sus MotoGP una inteligencia artificial capaz de aprender

Publicado el 01/03/2017 en Mundial de Motociclismo

ducati-ia.jpg

Por Cristian Ramón Marín
@Crms74 | Google+

Ducati Corse y los laboratorios Accenture Analytics han desarrollado un nuevo sistema relacionado con el Internet de las Cosas (IoT, en inglés) para recolectar información en una MotoGP, gracias a 100 sensores distribuidos en las Desmosedici y un novedoso sistema de inteligencia artificial que es capaz de aprender. El objetivo es optimizar el setting de la moto, gracias a los datos recogidos durante los test y los entrenamientos de un Gran Premio.

Esta tecnología permite que, a través del aprendizaje, la moto pueda procesar cada vez una mayor cantidad de datos, lo que se traduce en "muchas configuraciones disponibles para los test". "Cuanta más información entra, más configuraciones hay disponibles para probar, con predicciones sobre el rendimiento que cada vez son más precisas", explican desde Accenture.

Dicho de otro modo: los ingenieros de Ducati podrán utilizar al mismo tiempo tanto los datos de test previos como los recogidos en ese momento por la moto, creando "un nuevo diálogo" con el prototipo y entre los diferentes equipos que trabajan sobre ella. De acuerdo con Gigi Dall'Igna, la herramienta hará que sus pruebas tengan "un proceso más inteligente", ayudándoles a conseguir "el mejor rendimiento posible, sin importar la meteorología o las condiciones del circuito".


Captura de pantalla de la app que trabaja con el nuevo sistema de análisis | Imagen: Accenture

La idea es simular y monitorizar el rendimiento de la moto en un amplio rango de condiciones climáticas y de pista gracias a los 100 sensores y a la inteligencia artificial capaz de aprender, para "reducir al mínimo el tiempo, los costes y el esfuerzos requeridos por un test tradicional", según ha explicado Marco Vernocchi, de Accenture Analytics.

El sistema ya está en marcha, con resultados "prometedores"

Hasta el momento, Ducati y Accenture han analizado unos 4.000 sectores de circuitos en más de 30 escenarios diferentes. Se han recogido datos como velocidad, RPM, temperatura de los frenos o temperatura de ls neumáticos.

"Los primeros resultados de esta solución son extremadamente prometedores. El potencial de recoger datos de las motos y de carreras anteriores permite conseguir muchos posibles resultados por cada setting, creando un nuevo diálogo sobre cómo conseguir la moto más inteligente y rápida en el circuito. Los ingenieros de test pueden utilizar una visión real para modificar la moto según las condiciones", ha detallado Marcelo Tamietti, otro de los responsables del proyecto de Accenture.

Esta solución ha sido presentada durante el Mobile World Congress de Barcelona.

Tags: Ducati, Inteligencia Artificial, Internet de las cosas, MotoGP, Mundial de Motociclismo, 2017.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.