NOTICIAS

El reto de Honda para 2017: 5 pilotos en busca de un único motor

Publicado el 02/02/2017 en Mundial de Motociclismo

cal-crutchlow-2017-motogp.jpg

Por John Fernández
@fdezgp | Google +

Cal Crutchlow está jugando un papel importante en la selección del nuevo motor de la Honda RC213V para la temporada 2017, una tarea que ya venía haciendo desde la pasada temporada probando diferentes especificaciones en su Honda satélite. Además, en el último test de Malasia, los cinco pilotos de la fábrica japonesa (Tito Rabat, Jack Miller, Cal Crutchlow, Dani Pedrosa y Marc Márquez) estuvieron probando diferentes especificaciones del motor 2017 para poder establecer comparaciones y tomar un único camino entre todos.

Cuando los test acabaron, Márquez confirmó que usó dos motores diferentes, uno más similar al de la pasada temporada ('Screamer') y otro con una nueva configuración tipo 'Big Bang' del cual tenía dos especificaciones, con un orden de encendido totalmente distinto que afecta a la respuesta del motor en toda la gama de revoluciones. 

Por su parte, Crutchlow no especificó cuántos probó, se limitó a decir que utilizó una “nueva especificación” del nuevo propulsor Big-Bang, ya probada anteriormente por Marc y Dani: "He invertido mucho tiempo en la nueva versión, en las nuevas especificaciones que también usamos –el segundo día-. Y luego cambié de nuevo al viejo al final. Es difícil cambiar el chip porque son motores muy diferentes en características", cuenta Crutchlow en declaraciones a Crash.net.

cal-crutchlow-2017-motogp-2.jpg

Las dos Hondas de Miller y Tito Rabat (Marc VDS) también estaban probando “otra especificación diferente” del motor 2017 según Cal, aunque el plan de ambos pilotos “es diferente al nuestro”, afirma Crutchlow. También se fijó en Jack Miller, que rodó "bien con un motor de especificaciones diferentes a los nuestros y tal vez mejor que el nuestro en algunas áreas. También fue bueno ver a Dani y Marc ser competitivos".

En dichos test, Márquez firmó el segundo mejor tiempo, Pedrosa el cuarto y Crutchlow se quedó con la novena mejor plaza: "Tuve algunos problemas con el freno motor, no era capaz de parar la moto. Sabemos que estamos perdiendo por lo menos tres décimas en esa área sólo, incluso en comparación con Dani y Marc, que tienen algo diferente y no sufren ese problema. Por eso estamos encantados de donde terminamos. No fue el tiempo deseado, pero estuvo bien".

cal-crutchlow-2017-motogp-3(1).jpg

En HRC creen que el error de la pasada temporada fue no haber elegido un nuevo motor antes. Un fallo que la fábrica japonesa quiere enmendar lo antes posible, sobre todo con la ayuda de sus pilotos satélite: "Creemos que tomamos la dirección errónea y tuvimos que arrastrarlo todo el año", dice Cal sobre el motor de la RC213V de la campaña 2016. "Estamos muy agradecidos de que Honda nos dejase probar junto a ellos ciertos aspectos de la nueva moto", situación que Cal ya repitió el año pasado en Malasia, Aragón y Valencia probando los nuevos motores de la moto oficial.

“Con mi experiencia en otras marcas, y mi experiencia rodando sobre esta moto, creo que me necesitan para darles información. Es bueno para mí también porque somos capaces de ver lo que tienen Marc y Dani, aunque hasta cierto punto”. Crutchlow termina diciendo que "Honda está trabajando muy bien y quieren ver podios de la moto satélite. Quieren que las Hondas terminen 1ª, 2ª y 3ª”, finaliza el británico, que el año pasado sumó dos victorias (Brno y Australia) y otros dos segundos puestos con la RC213V satélite del LCR Honda.

Tags: motor honda motogp, honda, motogp, cal crutchlow, motor big-bang.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.