NOTICIAS

Héctor Barberá: "No acabo de encontrarme con el tren delantero de la moto"

Publicado el 03/02/2017 en Mundial de Motociclismo

hector-barbera-motogp-2017.jpg

Redacción 
@todocircuitoweb | Google+

Tras completar en 2016 su mejor temporada en MotoGP con una Ducati Desmosedici GP14.2 -una moto con dos años de antigüedad-, Héctor Barberá cuenta este año con una GP16 entre sus piernas, una moto desarrollada al 100% por Gigi Dall'Igna que ya en 2016 logró dos victorias con Iannone y Dovizioso.

El piloto valenciano ya tuvo ocasión de probar su moto de este año durante la recta final de 2016, cuando cubrió la baja de Andrea Iannone en Motegi y Australia en el seno del equipo oficial Ducati. Por aquel entonces, Barberá ya evidenció algunos problemas con el tren delantero que se han vuelto a repetir en el primer test de este año, donde el piloto del Avintia Racing ha terminado lejos de los tiempos de cabeza, a casi un segundo de Maverick Viñales, con el 16º mejor crono en la combinada de los tres días.

El test no terminó del todo bien para Barberá, que sufrió una caída en la curva 5 a más de 170 km/h de la que salió ileso, un incidente que no le permitió realizar un último time-attack en los minutos finales del test. “La verdad es que no acabo de encontrarme con el tren delantero de la moto y no termino de encontrar el feeling que me gustaría", explica Héctor. 

hector-barbera-motogp-2017-2.jpg

"Ese es el mayor límite que tengo ahora mismo. Hemos estado probando muchas cosas y yo he tratado de apretar todo lo posible, pero he terminado cayéndome, y yo no soy un piloto que se caiga mucho. Pero con esta moto, ya cuando debuté con ella el año pasado con Ducati sufrí dos caídas de delante en carrera, y hoy me he vuelto a caer igual. Tenemos que trabajar en ello para mejorar las sensaciones con la parte delantera", añade el valenciano.

Una de las soluciones para mejorar ese feeling con el tren delantero pasa por copiar los reglajes del año pasado, aunque las diferencias entre la GP14.2 y la GP16 son tan grandes que los settings no terminan de funcionar bien: "Estamos intentando buscar los valores de la moto del año pasado, pero esta es una moto completamente diferente y tenemos que cambiar el chip y resetear para el próximo test en Australia. Estamos a un segundo yendo mal y los test están para probar y mejorar. Tenemos que encontrar el camino en Phillip Island y seguir mejorando para llegar a tope a la primera carrera".

/loris-baz-motogp-2017.jpg

Su compañero Loris Baz mejoró notablemente en la última jornada, terminando a 1.5 segundos de Maverick Viñales, el más rápido en Sepang. Baz, que pilota una GP15 más antigua que la de Barberá, sabe que todavía tiene trabajo por delante en Australia.

"En general creo que los test no han ido mal", cuenta el francés. "Ayer probamos varias cosas que no iban como esperábamos, pero hoy ha ido todo mucho mejor y estoy contento. He bajado mis tiempos con un neumático que tenía más de diez vueltas y cuando hacía más calor, por eso creo que es positivo, porque no estamos muy lejos y quitando el segundo día, las sensaciones con la moto han sido muy buenas. Ahora veremos cómo va en Australia, es mi circuito favorito y todavía tenemos bastantes cosas que probar, pero me voy contento de Sepang, una pista que es de las más difíciles para mí. Tendremos que seguir trabajando en mi estilo de pilotaje para ser más suave, y también tenemos que trabajar con la moto con depósito lleno para ser más rápidos, porque de momento me cuesta un poco".

sepang

Tags: Héctor Barberá, sepang test, ducati, motogp, avintia racing.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.