![]() @fdezgp | Google + |
Andrea Iannone sorprendió en su debut sobre la Suzuki GSX-RR con unos magníficos tiempos en los test de Valencia: obtuvo una séptima posición en su primer día, y el segundo quedó cuarto, a seis décimas del crono de Maverick Viñales. Para su jefe de equipo, Davide Brivio, el italiano causó "buenas impresiones" en Suzuki.
Iannone tuvo una oportunidad más de adaptarse a la moto en los test de Jerez de la semana pasada: probó diferentes configuraciones de motor para dar indicaciones a los ingenieros y analizar dichos resultados en el parón de invierno. Allí obtuvo la octava posición, a medio segundo del primer crono de Héctor Barberá.
Brivio comentó en declaraciones para Crash.net que, en Suzuki, "sabíamos que Iannone era rápido. También sabíamos que es muy bueno en el aspecto técnico, nos dio buenas indicaciones para trabajar de cara a 2017". Preguntado por el modelo 2017 que probarán Sepang a finales de enero, Brivio asegura que "no vamos a darle una nueva moto. Es esta moto, básicamente. Intentaremos mejorar el motor y preparar varias partes para el chasis. Luego nos centraremos en la electrónica. Es importante tener sus indicaciones para entender lo que él necesita, lo que él quiere. Intentaremos hacerle lo más feliz posible”.
El máximo responsable del equipo japonés cuenta que a Iannone "le gusta mucho la moto, lo pasa bien sobre ella. Pero tenemos que ver cuándo es el momento de ponernos serios. Hoy –ndr. en Jerez- no buscábamos un buen tiempo de vuelta, buscábamos trabajar, seleccionar piezas, obtener indicaciones".
Maverick Viñales y Aleix Espargaró, pilotos de Suzuki durante la pasada temporada, habían dicho que el paquete electrónico de la Suzuki era uno de las áreas que necesitaban mejorar. Brivio cree que la experiencia que tiene Iannone trabajando con Ducati –tiene el mejor paquete de electrónico de 2016- será de gran ayuda para la fábrica japonesa. Sobre ellos habla Brivio: “Los problemas que Aleix y Maverick nos explicaron son bastante similares a sus peticiones. No nos sorprendió. En Ducati tienen un buen nivel de electrónica. Seguro que Iannone espera más de lo que le podamos dar”.
“Iannone está muy contento con algunas áreas de la moto”, afirma Davide, “nos indicó donde necesitamos mejorar. Necesitamos mejorar mucho en electrónica, lo sabemos. Es por ello que no pudimos luchar en carreras sobre mojado a mitad de temporada. Es un área donde nos falta experiencia”.
El podio de Viñales en Phillip Island –el cuarto de la temporada- fue suficiente para terminar con las concesiones de Suzuki. A diferencia de Honda, Yamaha y Ducati, la fábrica japonesa no tuvo trabas en el desarrollo del motor durante el año, un privilegio que perderá en 2017, de ahí la necesidad de apurar los test en Jerez: “El principal objetivo en Jerez fue verificar las diferentes especificaciones de motores. Ese motor no es el de 2017”.
Las concesiones es un tema que toca Brivio: “Más suave, menos suave. Más potencia, menos potencia. Utilizamos diferentes combinaciones que nos fueron útiles y que necesitábamos. Ahora podremos utilizar esta información para trabajar en la Suzuki de 2017, perdimos las concesiones y es la primera vez que nos vemos en esta situación”.
Suzuki no quiere empezar la temporada sin tener una hoja de ruta prevista: “Tenemos que definir nuestros objetivos antes de la primera carrera, pues no los podremos cambiar a mitad de temporada. Es muy importante lo que hacemos ahora. De todos modos, hemos dado información suficiente a nuestros ingenieros y desarrollarán la versión final que vamos a probar en Sepang”.
Será en Sepang donde Iannone y su compañero Alex Rins prueben por primera vez la moto con la que correrán la temporada 2017. Por el momento la principal preocupación de Suzuki es continuar trabajando sobre el motor y la electrónica antes de Qatar.