![]() @sukosomoza | Google + |
Stefan Bradl cerró el pasado viernes un capítulo de cinco años en el Mundial de MotoGP. El campeón del mundo de Moto2 en 2011 disputó su última carrera en la categoría reina mundialista con Aprilia y puso rumbo hacia su nuevo destino, el Mundial de Superbikes, donde compartirá box con Nicky Hayden en el seno del equipo oficial Honda Racing.
El piloto alemán ya ha tenido ocasión de probar la que será su moto en 2017, la Honda CBR 1000 RR Fireblade, durante un test de dos días celebrado en Motorland Aragón. Tanto Bradl como Hayden han trabajado con la versión 2016 de la superbike de Honda, y no será hasta enero de 2017 cuando ambos podrán tener un primer contacto con el nuevo modelo SP presentado en el Intermot de Colonia, una moto totalmente nueva a nivel de chasis, motor y electrónica con la que Honda espera poder plantarle cara a Kawasaki y Ducati en el WSBK.
Durante la jornada del miércoles, Bradl completó un total de 60 vueltas al trazado de Alcañiz parando el crono en 1.51.8, un tiempo que mejoró durante la jornada del jueves hasta firmar un 1.51.1, sólo tres décimas más lento que Hayden, separado de la Kawasaki de Jonathan Rea -el dominador del test- por 1.3 segundos.
Hablando para Speedweek.com, Bradl reconoce "haber aprendido mucho de los otros pilotos, nos hemos adaptado bien. Por la tarde he probado el compuesto duro delante, el SC2, que me va bien. He hecho mi mejor vuelta con él porque me da algo más de feeling. Hemos trabajado mucho en la moto con las geometrías y hemos probado varios muelles. Nos hemos dado cuenta de que necesito tener más peso en la rueda trasera. Todavía tenemos que encontrar un setting que me vaya bien".
En vez de buscar un tiempo rápido por vuelta, el piloto de Augsburg ha optado por completar varias tandas largas en las que ha ido acumulando sensaciones sobre su CBR: "Mi tanda larga ha ido bien, los tiempos por vuelta han sido constantes. He hecho dos tandas largas de 15 y 10 vueltas, y ambas han ido bastante bien. Curiosamente he conseguido mi mejor vuelta en ambas tandas. En realidad no he salido con gomas nuevas para hacer un time-attack. En las tandas largas he aprendido mucho a pilotar la moto y cómo se comporta con gomas usadas, algo muy importante".
¿En qué puntos debe trabajar Bradl para adaptarse al WSBK? "Todavía nos quedan cosas simples", responde, "pierdo la mayor parte del tiempo frenando, también puedo aprovechar más los neumáticos. Frenos y neumáticos son mi asignatura pendiente. El jueves monté otras pinzas de freno, con ellas pude apurar más, podía frenar más tiempo en la curva y tener mejor feedback de los frenos".
El alemán es consciente de que, dentro de un par de meses, tendrá a su disposición la primera versión de competición de la Fireblade 2017, una moto que Bradl espera con ganas: "Sí, sabemos que la Honda no es ahora la más fuerte. He ido un rato detrás de Davies y en la recta me tocaba apretar los dientes. La larga recta de Aragón no es buena para nosotros, pero no quiero quejarme. Vamos a ver cómo funciona la nueva moto, tengo muchas ganas de saber qué pasará entonces".
Por su parte, en el otro lado del box, Hayden realizó varias pruebas de electrónica, montó una horquilla Öhlins con especificaciones 2017 y, al igual que Bradl, probó nuevos componentes de freno. Tras completar 132 giros, paró el crono en 1'50.8, a un segundo clavado del crono de Jonathan Rea.
"Bueno, creo que en general hemos sido muy afortunados con las condiciones", comentaba el de Kentucky, "no ha hecho tiempo de playa, pero para finales de noviembre hemos tenido un par de tardes muy buenas. He hecho muchas vueltas y se ha podido probar diverso material; por supuesto, seguimos trabajando con la moto de 2016, tratando de desarrollar lo que todavía se podía. Ayer pasamos mucho tiempo evaluando los neumáticos Pirelli y hay algunos puntos positivos. Hemos trabajado en lo que pensamos que se mantendrá en la moto del próximo año, pero para otras cosas como el embrague, por ejemplo, no estamos seguros todavía si será el que vamos a utilizar en 2017. Hemos trabajado en frenos y suspensiones y creo que podremos utilizar eso en el futuro. En general, podemos estar contentos".
Aquí tienes un vídeo en el que puedes ver en acción a Bradl y Hayden durante este último test de Aragón: