![]() @todocircuitoweb | Google+ |
Presentada en el EICMA, la nueva Honda CRF250 Rally se puede decir que es un moto de uso mixto: se desplaza fácilmente a través de las congestionadas calles de la ciudad gracias a su ligereza y estrechas proporciones, acompañadas de una excelente manejabilidad, mientras que su suspensión, distancia al suelo y altura del asiento proporcionan una marcha divertida y cómoda sobre asfalto irregular o por pistas. Abre todo un universo de nuevas experiencias sobre dos ruedas, sea cual sea el nivel de experiencia del motorista.
La CRF250 RALLY utiliza la base de la CRF250L y añade un buen número de cambios que la convierten en una opción única en el mercado. En la parte delantera, la pantalla parabrisas “flotante”, el carenado y los protectores del radiador proporcionan protección contra el viento, destacando en el resto de la máquina un estilo MX minimalista. Los faros asimétricos son de LED, así como los intermitentes, contando con un depósito de gasolina de 10,1L de gasolina (incluyendo 1,6L de reserva) que ofrece una autonomía de más de 320km, y un nuevo cuadro de instrumentos digital que incluye un reloj de gasolina y tacómetro.
En su parte ciclo encontramos un bastidor fabricado en acero, con dos vigas principales de sección oval y una cuna semi-doble. Una distancia entre ejes de 1.445mm se complementa con un ángulo de lanzamiento de 28.1°, un avance de 114mm y una distancia libre al suelo de 270mm (15mm más que la CRF250L), con un peso en orden de marcha es de 157kg.
Una nueva horquilla invertida Showa de 43mm comparte el mismo recorrido de 250mm con su homóloga en la CRF250L, pero tiene 50mm más de longitud total. Ligera y rígida, un lado aloja el muelle mientras que el otro proporciona el control de amortiguación. Tanto la relación de muelle como la amortiguación han sido optimizadas para adaptarse a las aspiraciones aventureras de larga distancia de la CRF250 RALLY. Un eje de rueda delantera de 17mm (2mm más de diámetro) mejora la rigidez y el tacto de la manejabilidad.
La suspensión trasera Pro-Link proporciona 265mm de recorrido de eje, 25mm más que la CRF250L, con una relación de palanca revisada para reforzar el confort de marcha. El amortiguador trasero Showa tiene un diseño de tubo simple y un cilindro de 40mm de diámetro, mientras que el basculante de aluminio y sección decreciente, incorpora una fundición monoblock que proporciona el equilibrio de rigidez apropiado y reduce la masa no suspendida.
Para una frenada óptima se emplea un disco delantero flotante de 256mm de tipo lobulado trabajando con una pinza de dos pistones. Un ABS de dos vías viene equipado de serie ofrece al conductor la posibilidad de desconectarlo de la pinza trasera, encargándose en todo caso de detener las llantas de aluminio de color negro Alumite. Sus medidas son de 21 pulgadas la delantera y 18 la trasera, montando neumáticos de tacos estilo enduro.
Para la mecánica se emplea un motor monocilíndrico de 250cc, DOHC y refrigeración líquida, enfocado a ofrecer buen par a bajo régimen y elevada potencia a altas rpm, además de una entrega muy lineal. La potencia máxima de 18,2kW llega a 8.500rpm con un par máximo de 22,6Nm alcanzado a 6.750rpm. El PGM-FI alimenta la mezcla de aire/gasolina a través de un cuerpo de inyección de 38mm y succiona el aire del airbox por un tubo de conexión directa. El silencioso de escape tiene un diámetro de 115mm, alberga el catalizador y usa dos cámaras. Un codo de gran diámetro ayuda a que el motor respire y desarrolle más potencia.
El motor usa un tren de válvulas de rodillos/balancines y una culata compacta, y tiene un diámetro y carrera de 76 x 55mm. Un cilindro descentrado reduce las pérdidas por fricción, mientras que el pistón mismo incorpora un material superficial especial y un tratamiento de molibdeno. La bomba de aceite tiene una estructura interna de descarga que previene la aireación del aceite liberado.
El muñón del cigüeñal emplea cojinetes de metal de media luna, de montaje a presión, mientras que el cojinete de bancada utiliza un casquillo de fundición de hierro, reduciendo el peso, suavizando el giro del motor y reforzando la rigidez del alojamiento del cárter, minimizando los cambios de diámetro interno debidos a la expansión térmica.
Un eje primario de equilibrado reduce las vibraciones y la caja de cambios de seis velocidades y el embrague están fabricados para soportar los esfuerzos extra de la conducción off-road. El radiador, con una capacidad de disipación de calor de 10,7 kW, incorpora un ventilador de refrigeración, de aro guía delgado, para mantener las temperaturas estables incluso a baja velocidad.