NOTICIAS

Brain One, telemetría casi profesional en la palma de tu mano

Publicado el 02/11/2016 en Novedades

brain-one.jpg

Por Alfonso Somoza
@sukosomoza | Google +

Hasta hace unos pocos años, la telemetría sólo estaba al alcance de grandes equipos de competición capaces de hacer frente a los elevados costes de un sistema electrónico que sea capaz de leer todas las variables que puede ofrecer una moto de competición en un circuito de velocidad.

Sin embargo, los avances en el mundo de la electrónica y la mininiaturización de componentes han permitido que, en la actualidad, podamos tener información sobre fuerzas G, aceleración, frenada y otros datos utilizando simplemente los sensores de nuestro teléfono móvil.

Pero, ¿qué ocurre si queremos un sistema más avanzado que no nos suponga el desembolso de varios miles de euros? La respuesta la tienen dos emprendedores italianos, Simone Grillo y Timothy Ziccardi, a través de su proyecto Brain One, un pequeño dispositivo desarrollado en colaboración con Intel y Android que ha sido desarrollado en pista gracias al acuerdo con Lucchinelli Experience y el equipo oficial Speed Up del Mundial de Moto2.

brain-one-2.jpg

Aunque la presentación de Brain One se llevará a cabo en el EICMA de Milán la próxima semana, sus desarrolladores ya han adelantado algo de información. Con un tamaño inferior al de una cajetilla de tabaco, Brain One encierra en su interior un auténtico ordenador en miniatura, gestionado por un procesador Intel Edison y un lenguaje de programación basado en Android responsable de gestionar todos los sensores que incluye en su interior y que permiten medir nuestra velocidad, ángulo de inclinación, fuerza G, el giro del motor, marcha engranada, trayectoria, tiempo de vuelta... además de medir nuestro ritmo cardíaco con el uso de una banda pectoral.

Gestionado a través de una App para iOs y Android, Brain One es capaz de almacenar nuestras sesiones en pista, detallando exactamente en qué puntos perdemos o ganamos tiempo en función de todos los parámetros que almacena. Además, ofrecerá la posibilidad de superponer esa información sobre un vídeo onboard mostrando los datos en tiempo real.

De momento, no tenemos más información sobre Brain One, que será presentado a nivel internacional la próxima semana en Milán. Su precio será de 399 €, y estará disponible a partir de la primavera de 2017. 



Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.