![]() @sukosomoza | Google + |
El cuarto podio de la temporada conseguido por Maverick Viñales en Australia pone punto y final a la posibilidad de que Suzuki cuente con algún tipo de ventaja o concesión la próxima temporada. Tanto la fábrica japonesa como Aprilia han disfrutado este año de ciertos privilegios respecto al resto de marcas por su reciente aparición en el campeonato, unas concesiones que permitían a los dos fabricantes más facilidades a la hora de desarrollar sus motos a lo largo de la temporada.
En concreto, tanto Suzuki como Aprilia han tenido este año un mayor número de motores (9 frente a 7 del resto), libertad en la evolución del propulsor a lo largo de todo el año y la posibilidad de que sus dos pilotos oficiales no estén limitados a un máximo de cinco días de tests privados por temporada.
El sistema de concesiones elaborado por Dorna dice que un fabricante perderá todas estas ventajas cuando acumule un total de seis puntos de concesión en una misma temporada. Suzuki sumaba 5 puntos hasta la cita de Phillip Island, 3 de ellos por la victoria de Maverick Viñales en Silvertsone y otros dos puntos más por los terceros puestos conseguidos por el español en Le Mans y Motegi. Con el podio de Australia, la fábrica de Hamamatsu alcanza los 6 puntos de concesión este año, lo que implica la pérdida de todas sus ventajas en 2017.
Preguntado por esta circunstancia, el jefe de equipo del ECSTAR Suzuki, Davide Brivio, comentaba ayer que "es mejor festejar el podio que tener esas concesiones.... bromas a parte, obviamente estamos más contentos de subir al podio que de no tener esas conceciones, porque al final la única penalización es que no puedes desarrollar el motor a lo largo de la temporada, pero los días de test este año tampoco hemos podido hacer tantos, quizás siete como máximo, así que pasar de siete a cinco días no habrá tanta diferencia".
Respecto al número de propulsores que podrán usar en 2017, el italiano sabe qeu pasarán "de nueve motores a siete", así que estarán obligados "a trabajar en la fiabilidad". En cualquier caso, desde Suzuki valoran más su competitivad que el seguir disfrutando de estas concesiones: "Es mejor tener la opción de luchar por la victoria que tener la opción de hacer más test. Estoy contento".
Sin embargo, el próximo año tanto Andrea Iannone como Alex Rins -pilotos Suzuki en 2017- deberán enfrentarse al resto de fábricas en igualdad de condiciones sobre una moto, la GSX-RR, que ninguno de ellos conoce. Brivio explica que esta situación "ha sido un poco consecuencia de la decisión de Maverick, porque si se hubiese quedado aquí posiblemente habríamos seguido con el mismo proyecto, pero él decició irse del equipo y decidimos renovar el proyecto. Estamos contentos de los pilotos que tendremos el próximo año".
De este modo, sólo Aprilia y KTM estarán sujetas al sistema de concesiones en 2017.